“Es una elección falsa decir que o se abre la economía o todo se va al infierno. O, de hecho, te pones del lado de los médicos”, afirmó el viernes el aspirante demócrata a la Casa Blanca en una entrevista con la cadena estadounidense CNN.
Biden contestó de este modo a las declaraciones del mandatario estadounidense, Donald Trump, que, obviando las advertencias de los médicos por la grave crisis mundial provocada por la rápida propagación del coronavirus, insistió que había que intentar reabrir la economía del país norteamericano en abril pues, de no ser así, todo se iría al infierno.
Tras recordar el aumento casos del COVID-19, Biden recomendó a los ciudadanos que se quedaran en casa un tiempo “significativamente” mayor.
También exigió a la Administración de Trump que destine fondos de estímulo para las personas, ya que, insistió, no se puede lidiar con la crisis económica hasta que se resuelva la crisis sanitaria. “No se puede hacer que la economía crezca hasta que no te ocupes del virus”, enfatizó.
El coronavirus, detectado por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan, se ha propagado por más de 195 países del mundo y ha dejado hasta el momento más de 600 000 contagiados y más de 28 000 muertos a nivel global.
Estados Unidos encabeza la lista de las naciones con más contagiados por el virus y se convirtió el viernes en el primer país del mundo en superar los 100 000 casos del COVID-19.
Trump ha sido muy criticado por la gestión de la actual crisis sanitaria. De hecho, durante casi dos meses trató de minimizar los efectos del COVID-19, mintió y dijo que el número de casos estaba disminuyendo y que el coronavirus podría desaparecer “como un milagro”.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, también rechazó la idea de Trump de que los negocios retomen pronto sus actividades normales, señalando que la economía se recuperará cuando pase la enfermedad.
nkh/nii/