“¿Quieren ustedes consolidar nuestro liderazgo y credibilidad en el hemisferio? Entonces reconozcamos que la Guerra Fría se terminó. Levanten el embargo a Cuba”, declaró Obama el martes por la noche durante su último discurso sobre el estado de la Unión como presidente de Estados Unidos.
“¿Quieren ustedes consolidar nuestro liderazgo y credibilidad en el hemisferio? Entonces reconozcamos que la Guerra Fría se terminó. Levanten el embargo a Cuba”, afirmó el presidente de EE.UU., Barack Obama.
Además aseguró que seguirá intentando cerrar la cárcel que mantiene su país en la base militar de Guantánamo (en Cuba) durante su último año de mandato y subrayó que los más de 50 años de “aislamiento” impuesto a la isla no lograron promover “la democracia” y perjudicaron la imagen de Estados Unidos en Latinoamérica.
“Por eso restauramos nuestras relaciones diplomáticas, abrimos la puertas a los viajes y el comercio, y nos posicionamos para mejorar la vida del pueblo cubano”, agregó.

Daesh y Al-Qaeda son una amenaza directa para EE.UU.
Al tratar el tema del terrorismo, Obama señaló al EIIL (Daesh, en árabe) y Al-Qaeda como “amenazas directas” para el pueblo estadounidense porque un “puñado de terroristas que desprecian el valor de la vida humana, incluso de la propia, son capaces de hacer mucho daño”.
Aun así, Obama trató de minimizar el peligro que representan sosteniendo que no suponen “una amenaza para nuestra existencia nacional”. En este sentido, pidió no caer en la trampa de hacer propaganda para los terroristas que tratan de esta forma engrosar sus filas.
No elijan a Trump
En una aparente referencia al magnate neoyorquino y aspirante a la candidatura republicana a la Casa Blanca para 2016, Donald Trump, Obama pidió a los estadounidenses no elegirle como su sucesor.
“Mientras crece la frustración habrá voces que nos pedirán que nos refugiemos en nuestras tribus, y que otros conciudadanos que no se parezcan a nosotros, o que no recen como nosotros, o que no voten como nosotros ni compartan los mismos orígenes sean el chivo expiatorio”, añadió.
A juicio de Obama, cuando “los políticos insultan a los musulmanes, cuando una mezquita es vandalizada o cuando un niño es acosado, esto no nos hará más seguros”.
Tras las declaraciones del pasado mes de Trump de prohibir por completo la entrada de musulmanes a EE.UU., el diario The Wall Street Journal divulgó una encuesta que señaló que la mayoría de los estadounidenses rechaza la postura antimusulmana del candidato presidencial.
mrk/ktg