Así ha etiquetado el presidente estadounidense a las milicias kurdas, que contaban con el apoyo de Estados Unidos, hasta unos días antes de que fueran atacadas en el noreste de Siria por Turquía con la luz verde del mismo Trump.
“No es nuestro problema” si Turquía invade Siria, ha dicho Trump este miércoles en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca, pese a que su Administración introdujo algunas sanciones contra Turquía.
Desde el pasado miércoles, las fuerzas turcas llevan a cabo una ofensiva militar en el norte de Siria, días después de que Trump anunciara la salida de las tropas estadounidenses de la mencionada zona siria e informara posteriormente del retiro total del apoyo militar y económico a los milicianos kurdos.
“Todos los soldados estadounidenses están lejos del sitio. Siria y Turquía pueden pelear (...) Tienen mucha arena allí (...) Hay mucha arena con la que pueden jugar”, ha ironizado el mandatario estadounidense, además de recalcar que los milicianos kurdos están bien protegidos y saben cómo luchar.
Todos los soldados estadounidenses están lejos del sitio (norte sirio). Siria y Turquía pueden pelear (...) Tienen mucha arena allí (...) Hay mucha arena con la que pueden jugar”, dice el presidente de EE.UU., Donald Trump.
LEER MÁS: Trump anuncia salida de EEUU de la ‘ridícula guerra’ en Siria
Con estos comentarios, el inquilino de la Casa Blanca intenta zanjar las contundentes críticas tanto de demócratas como de sus correligionarios republicanos, que lo acusan de enfrentar a los kurdos a un desastre humanitario, pese a que estos han combatido al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Además, algunos congresistas responsabilizan a Trump de permitir la resurrección de Daesh en Oriente Medio, y otros ven en este giro de postura una forma de desviar la opinión pública del proceso del juicio político que podría enfrentar si los demócratas prueban las acusaciones al respecto.
LEER MÁS: Pelosi: La política y estrategia de Trump es un desastre para EEUU
El diario local The Hill señaló en una publicación el lunes que la “traición” de EE.UU. a los kurdos puso en evidencia lo “poco fiable” que es.
tqi/ncl/myd/rba