Después del anuncio de este lunes del presidente de EE.UU., Donald Trump, de que ha emitido una orden ejecutiva que autoriza la implementación de sanciones contra funcionarios turcos, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro ha dado a conocer sanciones contra tres ministros de Turquía en respuesta a la agresión que ha puesto en marcha Ankara contra las fuerzas kurdas en el norte de Siria.
Los funcionarios de Defensa, Hulusi Akar; Interior, Suleyman Soylu; y Energía, Fatih Donmez, han ingresado a la lista negra de la entidad norteamericana, lo que implica la congelación de sus activos y la prohibición de realizar transacciones directas o indirectas con EE.UU.
“Estoy totalmente preparado para destruir rápidamente la economía de Turquía si los líderes turcos siguen en su sendero peligroso y destructivo”, ha señalado Trump en su cuenta en Twitter en alusión a la agresión militar turca contra las regiones controladas por las milicias kurdas Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), la cual ha causado también la muerte y desplazamiento de muchos civiles.
LEER MÁS: ONU: Agresión turca en norte de Siria deja 160 000 desplazados
LEER MÁS: El CSNU apoya la soberanía siria ante las amenazas de Turquía
Entre otras medidas en respuesta a la ofensiva turca, el inquilino de la Casa Blanca ha subrayado que ha vuelto a imponer aranceles de 50 % al acero de Turquía.
Estoy totalmente preparado para destruir rápidamente la economía de Turquía si los líderes turcos siguen en su sendero peligroso y destructivo”, ha señalado el presidente estadounidense, Donald Trump, en alusión a la agresión militar de Turquía en el norte de Siria.
La misma medida adoptó el magnate republicano el año pasado para liberar al pastor estadounidense Andrew Brunson, cuya detención en 2016 deterioró los lazos entre los dos países, medida que provocó una devaluación de la lira turca.
Asimismo, el presidente norteamericano ha anunciado la suspensión de las negociaciones sobre un acuerdo comercial por 100 000 millones de dólares con Turquía.
Trump anuncia los citados embargos contra Ankara debido a su agresión en Siria mientras el mismo mandatario ha sido acusado de abandonar a sus aliados kurdos y facilitar la ofensiva turca, condenada por la comunidad internacional.
LEER MÁS: Trump vuelve a traicionar a sus aliados kurdos en Siria
De hecho, la agresión bélica turca empezó días después de que EE.UU. diera un giro de 180 grados a su alianza con las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), de las que las YPG forman parte, consideradas terroristas por Ankara y anunciara la retirada de las tropas estadounidense del norte de Siria.
Dicha decisión fue interpretada como que Trump le ha dado luz verde a Turquía para atacar a los kurdos. Las fuerzas kurdas, por su parte, tacharon de “puñalada por la espalda” la retirada de los soldados norteamericanos, no obstante, esta no fue la primera vez que Washington deja de lado a sus aliados en Siria.
mtk/rha/nlr/hnb