“Se avecinan grandes sanciones contra Turquía”, ha afirmado este lunes Donald Trump, en reacción a la ofensiva militar lanzada por Turquía contra las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) en el noreste de Siria.
En un mensaje difundido en su cuenta en la red social Twitter, Trump ha aseverado, además, que Washington “no entrará en una guerra entre personas que han estado luchado entre sí durante 200 años”.
“¿La gente realmente piensa que deberíamos ir a la guerra con Turquía, miembro de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte)?”, ha cuestionado el inquilino de la Casa Blanca, antes de recalcar que “las guerras sin fin terminarán”.
LEER MÁS: Erdogan dice que no detendrá ofensiva en Siria pese a “amenazas”
LEER MÁS: Erdogan urge a OTAN a elegir entre Turquía y los “terroristas”
Se avecinan grandes sanciones contra Turquía”, afirma el presidente de EE.UU., Donald Trump, en reacción a la ofensiva militar lanzada por Turquía contra las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) en el noreste de Siria.
....Kurds may be releasing some to get us involved. Easily recaptured by Turkey or European Nations from where many came, but they should move quickly. Big sanctions on Turkey coming! Do people really think we should go to war with NATO Member Turkey? Never ending wars will end!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 14, 2019
Por otro lado, Trump ha acusado a los kurdo-sirios, atacados por Ankara, de liberar a algunos presos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) para “involucrar” así a Estados Unidos en el conflicto que sufre el país árabe.
Turquía ha lanzado la llamada operación “Fuente de Paz” contra las YPG —afiliadas sirias del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), grupo kurdo que está en la lista negra de Ankara—, después de que Trump anunciara el retiro total del apoyo militar y económico de EE.UU. a esta milicia kurda.
El domingo, el diario norteamericano The New York Times reveló que el Ejército estadounidense había fracasado en transferir a unas “cinco docenas” de terroristas presos de “alto valor” de Daesh fuera de Siria antes de retirarse del norte del país árabe.
Las autoridades kurdas han reportado, a su vez, que cerca de 800 extremistas de Daesh y sus familias han podido escapar este domingo de un campamento en la ciudad de Ain al-Isa, tras duros bombardeos turcos en la zona.
Ante tal coyuntura, varios países y organizaciones internacionales han advertido de que esta la campaña bélica turca en el norte de Siria provocará catastróficos resultados, incluidos una grave crisis humanitaria, masacre de miles de civiles inocentes y el reforzamiento de las bandas takfiríes.
fmk/ctl/myd/mjs