A la pregunta de HispanTV en una encuesta en línea: ¿Qué logrará la “Coalición de la Esperanza” de Irán, propuesta para mantener la seguridad del Golfo Pérsico?, el 51,4 % de los participantes responde que Estados Unidos intentará frustrar el plan por medio de sus aliados regionales y aumentando su presencia militar.
El 39 % opina que Irán y los países ribereños del Golfo Pérsico establecerán legítimamente su control de la zona, mejorando la seguridad. Sin embargo, a juicio del 9,3 % de los lectores, las tensiones entre Irán y Estados Unidos en el Golfo Pérsico aumentarán.
Irán ha propuesto dicha iniciativa de paz regional con el fin de crear una “Coalición de Esperanza” en momentos en que la región del Golfo Pérsico testimonia una escalada de tensiones, especialmente después de que EE.UU. planteara una misión naval en la zona con el pretexto de salvaguardar la libre navegación de buques petroleros y hacer frente a Irán.
LEER MÁS: Zarif: Irán está listo para detallar la ‘Iniciativa de Paz de Ormuz’
Washington trató de crear una coalición para agredir a Irán. Sin embargo, hasta la fecha, solo unos cuantos de sus aliados como Arabia Saudí y el Reino Unido han secundado su plan que, de acuerdo con distintos analistas y políticos, está condenado al fracaso, pues solo tiene el apoyo de “un psicótico de su calaña, como es Israel y algunos otros más”.
El plan se propuso después de que la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán detuviera al carguero británico Stena Impero en el estrecho de Ormuz por no respetar el código marítimo internacional.
Tras investigar las infracciones cometidas por la tripulación del buque británico, un tribunal iraní dictó la liberación del carguero.
LEER MÁS: Petrolero británico detenido por Irán abandona Bandar Abás
msm/nii/
