• Líderes de Latinoamérica abordan temas regionales e internacionales
Publicada: miércoles, 25 de septiembre de 2019 2:34
Actualizada: miércoles, 25 de septiembre de 2019 3:39

Los mandatarios de los países latinoamericanos, entre ellos, de Brasil, Bolivia, Argentina y Chile, comparecieron en la 74.ª sesión de Asamblea General de la ONU.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, un escéptico sobre el cambio climático y defensor de la explotación comercial de áreas protegidas e indígenas, fue el primer líder mundial que habló en el 74.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU). Dedicó su discurso a rechazar las críticas en su contra sobre la gestión de los incendios en la Amazonía y atacar a sus críticos.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, quien fue el segundo mandatario latinoamericano en hablar ante la ONU, enfocó su discurso para tocar de nuevo la disputa territorial con Chile y reivindicó el reclamo marítimo y el derecho de su país a acceder soberanamente al océano Pacífico.

Por su parte, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, dedicó la mayoría de su discurso a abordar la urgencia a nivel mundial para combatir el cambio climático. Además, criticó a Estados Unidos por seguir una guerra comercial y de tarifas que según el mandatario chileno, ha desacelerado el crecimiento económico internacional.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, compartió la idea de su homólogo chileno en fortalecer el multilateralismo y aumentar las cooperaciones regionales e internacionales para lograr una prosperidad duradera a nivel mundial.

mhn/nii/