“El capitalismo es como el cáncer de la madre Tierra, pero pienso que todavía es un cáncer no maligno sino benigno (…) Tenemos la obligación de plantearnos políticas, programas y proyectos para erradicar ese cáncer benigno para salvar a la madre Tierra, la vida y la humanidad”, propuso el sábado el mandatario boliviano al inaugurar la II Conferencia Mundial de Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida.
El capitalismo es como el cáncer de la madre Tierra, pero pienso que todavía es un cáncer no maligno sino benigno (…) Tenemos la obligación de plantearnos políticas, programas y proyectos para erradicar ese cáncer benigno para salvar a la madre Tierra, la vida y la humanidad”, propuso el mandatario boliviano.
Morales, dando un énfasis político a la cita que se desarrolla en Tiquipaya, centro de Bolivia, responsabilizó al modelo capitalista del calentamiento global del planeta y pidió una alianza de los pueblos del sur con los pueblos del norte para construir un "gran movimiento mundial" que recupere el binomio vida-tierra.
"Ese movimiento mundial debe acabar con el modelo fallido del capitalismo, por culpa del capitalismo hay saqueo de los recursos naturales, hay guerras, hay industria de armamento", arremetió el jefe de Estado, además de reclamar que los países del sur no van a ser "guardabosques de los países del norte", es decir, remarcó, no serán guardabosques del "sistema capitalista".
Siguiendo con esa tónica, criticó la posición de los países capitalistas que se niegan a cumplir los acuerdos de los foros mundiales de reducir la emisión de gases de efecto invernadero bajo el pretexto de falta de recursos, mientras destinan ingentes montos para sus presupuestos de guerra.

El presupuesto de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobrepasa los 900 mil millones de dólares y lo usan "para intervenir países so pretexto de terrorismo", para adueñarse de sus recursos naturales, enfatizó Morales.
El presupuesto de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobrepasa los 900 mil millones de dólares y lo usan para intervenir países so pretexto de terrorismo, para adueñarse de sus recursos naturales, enfatizó Morales.
El pasado 25 de septiembre, el mandatario andino, en su intervención en la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), denunció la “dictadura” del sistema capitalista que fomenta las guerras y “saquea” a la gente.
Días antes, había dicho que “hay menos soberanía con el imperialismo" y advirtió de que el capitalismo y el neoliberalismo son incompatibles con los pueblos latinoamericanos.
Reunión con el canciller de Francia
Minutos antes de inaugurarse la citada cumbre en Tiquipaya, el presidente de Bolivia y el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius, mantuvieron un encuentro en el que abordaron temas comunes para ambas naciones y reiteraron el interés mutuo de ampliar las relaciones, sobre todo en el sector de hidrocarburos y energía.
Fabious llamó a los países industrializados a comprometerse en la lucha contra el cambio climático, puesto que “ellos tienen la mayor responsabilidad porque sustentan su economía en la cantidad de emisión de gases de efecto invernadero”.

El evento se desarrolla del 10 al 12 de octubre de 2015 con la participación de 54 naciones de todo el planeta entre ellos los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Nicolás Maduro, así como el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Las conclusiones recogidas se llevarán a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP 21 que se desarrollará en París, Francia, del 30 de noviembre al 11 de diciembre de este año.
ncl/ktg/nal