El objetivo fue interrumpir el normal desarrollo de las actividades con el propósito de presionar a las autoridades para que tomen medidas contra el cambio climático.
En una histórica jornada de protesta coordinada entre una treintena de organizaciones ambientalistas, Washington quedó literalmente, paralizada por los bloqueos simultáneos en varias calles de la ciudad, como una medida de presión a los lideres para que actúen en contra del cambio climático.
Al menos treinta y cinco personas que participaron en actos radicales de desobediencia civil, fueron arrestadas por la policía metropolitana. Esta activista indígena muestra su indignación.
Científicos de todo el mundo vinculan el fenómeno del calentamiento global a la actividad humana. El activismo asegura que en el militarismo radica gran parte de la responsabilidad.
El activismo identifica a la clase política y su sometimiento a la industria de combustibles fósiles como el principal obstáculo en la lucha por detener o revertir el riguroso avance del cambio climático.
Las acciones de desobediencia civil coincidieron con la cumbre por el cambio climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde la joven activista Greta Thunberg que convocara a la movilización mundial envió un conmovedor mensaje a los líderes mundiales.
Se anticipan otras movilizaciones para los próximos días.
Alfredo Miranda, Washington
akm/msf