“(En Estados Unidos), la Policía ha pasado a ser directamente un órgano paramilitar, entonces es lógico que cada miembro de la Policía, individualmente, se sienta motivado a ejercer la máxima violencia como primer paso”, ha dicho este miércoles el analista Eduardo Vior en una entrevista concedida a la cadena HispanTV, donde ha abordado la brutal muerte, en 2014, del afroamericano Eric Garner, estrangulado por un policía estadounidense.
Respecto a la manifestación de la jornada de hoy impulsada por el movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan) en las calles de Nueva York con ocasión del quinto aniversario de la muerte de Garner, el experto ha dicho que el citado movimiento “todavía no ha conseguido” mucho, pero, ha añadido, ha recibido una mayor atención de los medios de comunicación.
“Lo que el movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos exige es mayor control por las actividades policiales respecto a esa minoría de la población norteamericana y el problema no es de control administrativo, es un problema político”, ha expresado Vior.
LEER MÁS: Comunidades de color en EEUU, víctimas de brutalidad policial
(En Estados Unidos), la Policía ha pasado a ser directamente un órgano paramilitar, entonces es lógico que cada miembro de la Policía, individualmente, se sienta motivado a ejercer la máxima violencia como primer paso”, dice el analista Eduardo Vior a HispanTV.
En este contexto, ha señalado que la “violencia racial” en EE.UU. se intensificó después de la llegada de Donald Trump a la Presidencia estadounidense en 2016.
“Trump llegó al gobierno enmarcado en un clima de violencia racial y de odio racial, de odio de género”, ha precisado el analista, para luego observar que esta época de tanta violencia en Estados Unidos “es el reflejo de un proceso que tiene muchos años, particularmente, a partir de los atentados de falsa bandera de 2001”.
El martes, el fiscal federal del distrito neoyorquino de Brooklyn, Richard Donoghue, anunció que no presentará cargos criminales contra el agente de policía de raza blanca Daniel Pantaleo, quien mató el 17 de julio de 2014 a Garner.
El anuncio del fiscal ha provocado, no obstante, indignación entre los afroamericanos y la familia de Garner. “Lo mataron en la calle y el policía que lo mató sigue en el cuerpo”, lamentó la hija del fallecido en la puerta de la Fiscalía federal en Brooklyn.
La brutalidad de la Policía de EE.UU., sobre todo contra los afroamericanos y miembros de otras minorías, ha convertido al país norteamericano en escenario de masivas protestas, así como en blanco de críticas de diversas organizaciones pro derechos civiles.
LEER MÁS: Policía de Estados Unidos: de la brutalidad a la impunidad
Fuente: HispanTV Noticias
fdd/anz/mtk/rba