• Imagen de una de las pruebas nucleares llevadas a cabo por Estados Unidos, 1 de marzo de 1954.
Publicada: viernes, 29 de marzo de 2019 1:06
Actualizada: viernes, 29 de marzo de 2019 3:30

El Pentágono asegura que Estados Unidos mantiene una política de ‘primer uso’ de bombas nucleares para apoyar a sus aliados frente a Rusia.

El subsecretario de Política del Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono), David Trachtenberg, indicó el jueves que una política de “no primer uso” de armas nucleares sería desestabilizadora para su país y sus aliados.

“Proporcionamos a los aliados sus salvaguardas nucleares para demostrar nuestro compromiso de garantizar su seguridad en medio de las más intensas crisis”, puso de relieve Trachtenberg en una audiencia ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes de EE.UU.

A su juicio, si Washington abandona la política de ataque nuclear preventivo, sus aliados podrán sentir la necesidad de desarrollar y desplegar sus propias fuerzas nucleares, socavando así los “objetivos de no proliferación” de EE.UU.

El alto cargo intentó justificar sus comentarios al señalar que las autoridades de la rival Rusia podrían acudir a un ataque nuclear preventivo, en particular luego de que Estados Unidos anunció el 1 de febrero el inicio del proceso de retirada del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), proceso que tomaría unos seis meses.

Proporcionamos a los aliados sus salvaguardas nucleares para demostrar nuestro compromiso de garantizar su seguridad en medio de las más intensas crisis”, ha puesto de relieve el subsecretario de Política del Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono), David Trachtenberg.

 

El anuncio de la salida de dicho acuerdo, suscrito en 1987 entre la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y Washington, se realizó tras acusaciones norteamericanas a Moscú de violar los términos del pacto, rechazadas por el Kremlin, que adoptó la misma medida. El martes, el Departamento de Defensa de EE.UU. informó de que comenzaría la fabricación de partes de los sistemas de misiles de crucero lanzados desde tierra, prohibidos por el INF.

EE.UU. ha sido el único país del mundo en emplear armas nucleares en tiempos de guerra. Lo hizo dos veces durante la Segunda Guerra Mundial, en concreto contra Japón. Los bombardeos atómicos mataron a 146 000 personas en Hiroshima y a 80 000 personas en Nagasaki.

No obstante, Trachtenberg resaltó que EE.UU. ha mantenido durante décadas una política de “ambigüedad constructiva” con respecto al empleo de armas nucleares, que ha “disuadido a posibles adversarios de coerciones o agresiones nucleares”.

mtk/ctl/mjs