• El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en una sesión de urgencia del CSNU sobre Venezuela, Nueva York, 26 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 26 de enero de 2019 16:03
Actualizada: sábado, 26 de enero de 2019 23:16

El secretario de Estado de EE.UU. ha repetido sus acusaciones contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, diciendo que este lidera un “Estado mafioso”.

En una sesión de urgencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre Venezuela, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ha intentado este sábado conseguir el apoyo de los miembros al autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guiadó, contra Maduro, que ganó las últimas elecciones generales de dicho país por gran mayoría.

“Llegó la hora de apoyar al pueblo venezolano, reconocer al nuevo gobierno liderado por el presidente interino Guaidó y terminar con esta pesadilla. No hay excusas [...] Ahora es el momento para que cada nación elija de qué lado está”, ha indicado Pompeo, fustigando al que califica de “Estado mafioso ilegítimo del expresidente Maduro”.

El jefe de la Diplomacia estadounidense ha pedido a todos los países del mundo que se unan a “las fuerzas de la libertad” y reconozcan a Guidó como “presidente” de Venezuela y así “terminar con esta pesadilla”.

En un flagrante intento de golpe de Estado contra el Gobierno de Maduro, Pompeo ha urgido a todos los países a seguir los pasos de la Casa Blanca y paralizar sus transacciones financieras con Venezuela, aislando economicamente a ese país.

Llegó la hora de apoyar al pueblo venezolano, reconocer al nuevo gobierno liderado por el presidente interino Guaidó y terminar con esta pesadilla. No hay excusas [...] Ahora es el momento para que cada nación elija de qué lado está”, ha indicado el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.

 

El asesor de la Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, afirmó el jueves que Washington planea cortar las fuentes de ingresos del Gobierno legítimo de Venezuela y dirigirlas a los golpistas. Un día después, el Departamento del Tesoro de EE.UU., prometió estrechar el bloqueo económico sobre el Gobierno chavista de Maduro.

Pompeo, asimismo, ha advertido a Maduro de que debe garantizar la seguridad de la embajada estadounidense en Caracas (capital), mientras vence el plazo determinado por Maduro para que el cuerpo diplomático estadounidense salga de territorio bolivariano.

Tras el apoyo que brindó el miércoles la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, a los golpistas, Maduro anunció la ruptura de lazos diplomáticos con Washington y les dio 72 horas a los diplomáticos para que abandonen el país.

Rusia y China, que se encuentran entre los países apoyan a Maduro frente a los intentos golpistas de Washington, bloquearon este sábado por la mañana un proyecto de declaración estadounidense en el CSNU que pedía otorgar “un apoyo pleno” a Guaidó y a la opositora Asamblea Nacional (AN) que dirige, declarada en desacato en 2016, y por tanto carente de autoridad legal.

ask/rba/nii/