• El consulado de Estados Unidos en Basora, en el sur de Irak.
Publicada: lunes, 19 de noviembre de 2018 10:12
Actualizada: lunes, 19 de noviembre de 2018 11:30

EE.UU. busca cómo solucionar el problema de Irak para comprar energía de Irán debido a las sanciones, afirma el cónsul estadounidense en Basora, capital iraquí.

El diplomático norteamericano Timmy Davis señala en un comunicado de prensa que “sabe bien que Irak depende de la energía de Irán”, y por ello está manteniendo conversaciones con Washington y sus socios en Bagdad para resolver el asunto, según publicó el domingo la cadena local Dijlah.

El mismo día, el primer vicepresidente del Parlamento iraquí, Hasan Karim al-Kaabi, rechazó las declaraciones de la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Heather Nauert, en las que condicionó la posible exención de Irak de las sanciones impuestas por Washington a la compra de crudo iraní a la eliminación de los grupos armados del país árabe.

“Es injustificable la condición que ha puesto EE.UU. (…) Irak cuenta con un Gobierno soberano e independiente y no existe ningún grupo armado sin la autorización del Gobierno”, precisó el parlamentario iraquí.

Al-Kaabi enfatizó que Irak erradicó al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) gracias a la valentía de las Unidades de Movilización Popular, conocidas como Al-Hashd Al-Shaabi (en árabe), y su cooperación con las fuerzas de seguridad nacional.

El 5 de noviembre EE.UU. reimpuso un segundo paquete de sanciones contra Irán, las mismas que se habían levantado en virtud del histórico acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania). El objetivo de EE.UU. es aislar a los sectores crediticios y de trasportes del país persa y recortar a cero sus exportaciones petroleras.

Es injustificable la condición que ha puesto EE.UU. (…) Irak cuenta con un Gobierno soberano e independiente y no existe ningún grupo armado que no tenga la autorización del Gobierno”, afirma el primer vicepresidente del Parlamento iraquí, Hasan Karim al-Kaabi, en reacción a las declaraciones de la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Heather Nauert.

 

De hecho, el presidente electo de Irak, Barham Salih, defendió la semana pasada las relaciones con Irán pese a las presiones de EE.UU. y pidió a Washington que exima a Bagdad de dichas restricciones.

Recalcó que Bagdad nunca olvidará la ayuda que le brindó Teherán en la lucha contra el terrorismo takfirí y aboga por continuar las cooperaciones bilaterales para la reconstrucción de un Irak poderoso a nivel regional.

Barham, que hizo el lunes una visita a Irán, reiteró el apoyo de Bagdad a Teherán en los encuentros que mantuvo con diferentes autoridades iraníes, en particular, con su homólogo Hasan Rohani, y el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

msm/nii/