• Una vista general del Congreso de EE.UU. en Washington, capital estadounidense.
Publicada: viernes, 12 de octubre de 2018 23:17

El Congreso de EE.UU. ha aprobado este viernes, por unanimidad, dos proyectos para sancionar al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

Los proyectos de ley contemplan aumentar las sanciones contra Hezbolá y quienes apoyan las supuestas actividades “terroristas” de este movimiento, dispuestas en la Ley de Enmiendas de Prevención del Financiamiento Internacional de Hezbollah (HIFPAA, por sus siglas en inglés), aprobada en 2017 por el Congreso de EE.UU.

“La legislatura impone sanciones adicionales a Hezbolá y afecta a aquellas naciones extranjeras, entidades gubernamentales y empresas extranjeras o individuos que apoyen sus actividades terroristas suministrándole intencionalmente armas”, indica el senador Mike Crapo en un comunicado.  

De acuerdo con la nota, las medidas punitivas se activarán también contra quienes ofrezcan apoyos financieros y de combate a los integrantes de Hezbolá.

Hezbolá protagoniza un papel transcendental en la lucha antiterrorista en Siria, de modo que ha impedido la materialización de los complots de EE.UU. y sus aliados regionales en este país árabe.

La legislatura impone sanciones adicionales a Hezbolá (Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano) y afecta a aquellas naciones extranjeras, las entidades gubernamentales y las empresas extranjeras o individuos que apoyen sus actividades terroristas a través de suministrarle intencionalmente armas”, ha indicado el senador estadounidense Mike Crapo en un comunicado. 

 

Tras el visto bueno del Congreso, solo resta la aprobación del presidente estadounidense, Donald Trump, para que las normativas se conviertan en leyes.

Tyler Stapleton, subdirector de la Fundación para La Defensa de La Democracia para relaciones con el Congreso, ha celebrado la medida contra el movimiento libanés y ha indicado al diario emiratí The National que la unánime aprobación de los proyectos de ley muestra que los senadores comparten la misma postura sobre Hezbolá.

ask/ncl/lvs/mjs