• Libaneses entonan himno nacional durante una protesta antigubernamental en Beirut, la capital, 3 de noviembre de 2019. (Foto. AFP)
Publicada: jueves, 7 de noviembre de 2019 11:32

Los enemigos traman colocar en los mandos de poder en Irak y EL Líbano a agentes de Estados Unidos, alerta el jefe del Estado Mayor de las FF.AA. de Irán.

“Intentan surfear los disturbios y dañar el sistema [político] en Irak y El Líbano”, ha aseverado hoy jueves el general de división Mohamad Hosein Baqeri, en una ceremonia militar.

Asimismo, ha señalado que el Gobierno estadounidense, para materializar sus objetivos en estos dos países árabes, procura dispersar la corrupción y la depravación, con miras a desalentar a los iraquíes y libaneses ante la actitud de las autoridades.

LEER MÁS: Vídeo: Noticias falsas, lado oscuro de las protestas en El Líbano

Tras haber llamado a vigilar con mucha prudencia todas acciones del enemigo, el general Baqeri ha recordado cómo la arrogancia mundial creó al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y, con ello, una guerra devastadora en Irak y Siria.

LEER MÁS: Manifestantes iraquíes queman banderas de EEUU e Israel

Intentan surfear los disturbios y dañar el sistema [político] en Irak y EL Líbano”, ha advertido el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Baqeri, sobre los planes de enemigos en estos dos países árabes.

 

Al respecto, el mando castrense persa ha subrayado que, gracias al sacrificio y la valentía de combatientes del Eje de la Resistencia, los dos países lograron neutralizar los complots de los enemigos y consolidar su soberanía en todo el territorio nacional.  

Las ciudades iraquíes han sido escenario de protestas durante los últimos días. El detonante de las movilizaciones fue la carencia de servicios básicos, el desempleo y la corrupción, pero ciertos países extranjeros, valiéndose de agentes infiltrados, han tornado estas marchas pacíficas en un caos de violencia, para beneficiarse de la situación.

En el caso de El Líbano, las masivas protestas que comenzaron en reacción al plan del entonces el primer ministro libanés Saad Hariri de imponer gravámenes al uso de la aplicación de mensajería WhatsApp.

No obstante, las protestas de los libaneses se volvieron violentas debido a la presencia de agentes infiltrados, relacionados con EE.UU., Arabia Saudí y el régimen de Israel, que buscan manipular a las autoridades e impedir que el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) aumente su influencia.

LEER MÁS: Hezbolá llama al próximo gobierno a atender demandas del pueblo

Irán rechaza tajantemente las instigaciones de Estados Unidos y sus aliados regionales en las protestas populares en Irak y El Líbano y alerta de que cualquier presencia extraña puede convertir estas manifestaciones en perjudiciales para ambas poblaciones.

LEER MÁS: Líder de Irán advierte de los planes de enemigos en la región

msm/ncl/mnz/hnb