• Makin: No hay campaña de desprestigio a nominado de Trump a Supremo
Publicada: viernes, 28 de septiembre de 2018 3:29
Actualizada: viernes, 28 de septiembre de 2018 5:11

Un analista internacional rechaza que haya algún tipo de campaña de desprestigio contra el candidato a la Corte Suprema de EE.UU. Brett Kavanaugh.

Las acusaciones de que hay una campaña de desprestigio contra Kavanaugh “están motivas políticamente y no hay ninguna prueba que demuestre este tipo de cargo”, ha expresado desde Londres el analista internacional Guillermo A. Makin en una entrevista para HispanTV.

Este jueves, el candidato a juez del Tribunal Supremo ha comparecido ante la Comisión Judicial del Senado para responder a las acusaciones de agresión sexual hechas por una catedrática, Christine Blasey Ford, quien también ha testificado ante la misma comisión, asegurando que Kavanaugh intentó violarla en una fiesta de estudiantes.

Mientras que algunos republicanos y el presidente estadounidense, Donald Trump, han dicho que las denuncias de Ford y otras dos mujeres contra Kavanaugh son parte de una campaña de desprestigio, Ford ha resaltado ante la comisión que es “una persona independiente” y “no un peón”. Otras dos mujeres también han acusado a Kavanaugh de conducta sexual inapropiada. Él rechaza todas los cargos.

 

De acuerdo con A. Makin, existe la posibilidad de que caiga el nombramiento de Kavanaugh, tal y como ocurrió en los gobiernos anteriores. Según el experto, la cancelación de la designación del candidato, apoyado por Trump, es el principal objetivo del Partido Demócrata.

La polémica se inició cuando Ford envió a finales de julio una carta al Partido Demócrata en la que sostiene que Kavanaugh y un amigo suyo la acorralaron borrachos hace 36 años en una fiesta en una casa a las afueras de Washington, capital de EE.UU.  

Ante la denuncia de abusos, los demócratas piden que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) reabra su investigación sobre los antecedentes de Kavanaugh, pero el presidente norteamericano ha considerado innecesario que el FBI abra una pesquisa sobre la acusación del juez.

La candidatura de Kavanaugh, de 53 años de edad, es de una relevancia crucial para el futuro político de EE.UU. —en cuyo sistema jurídico la jurisprudencia marcada por los tribunales tiene un peso considerable y donde la membrecía en el Tribunal Supremo es vitalicia—, al poder formarse una mayoría de jueces de orientación conservadora para un largo período.

La Presidencia de Trump ha estado marcada por los constantes escándalos por acusaciones de agresiones sexuales de influyentes personalidades de la clase dominante estadounidense, desde productores de Hollywood como Harvey Weinsten hasta políticos como el propio inquilino de la Casa Blanca.

Fuente: HispanTV Noticias

fdd/lvs/ask/rba