• El presidente de EE.UU., Donald Trump, llega a la Base Andrews de la Fuerza Aérea en Maryland, 31 de agosto de 2018 (Foto: AFP).
Publicada: martes, 4 de septiembre de 2018 23:11
Actualizada: martes, 4 de septiembre de 2018 23:44

El presidente de EE.UU. expresó su apoyo a las medidas de austeridad y préstamos al FMI adoptados por el Gobierno argentino para zanjar la crisis económica.

“Esta mañana, hablé con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, y reafirmé el firme apoyo de Estados Unidos a Argentina durante este momento tan difícil para ellos”, manifestó el mandatario estadounidense, Donald Trump, citado en un comunicado de la Casa Blanca, publicado este martes.

Los presidentes mantuvieron esa charla en momentos en que responsables argentinos están en conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr un nuevo préstamo y, un día después de que el mandatario argentino reconociera la crisis financiera que atraviesa el país, aunque la justificó en factores externos a su gestión. Trump aseguró que Macri “está realizando un trabajo excelente”, según la nota. 

“Confío en el liderazgo del presidente Macri, y respaldo con fuerza su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para fortalecer la política fiscal y monetaria de Argentina para afrontar los actuales desafíos económicos del país”, se lee en la nota de la oficina presidencial estadounidense sobre lo que dijo Trump a su par argentino.

Esta mañana, hablé con el presidente de Argentina, Mauricio Macri, y reafirmé el firme apoyo de Estados Unidos a Argentina durante este momento tan difícil para ellos”, manifestó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

 

En otra parte de su conversación, el magnate republicano recordó además que Argentina “es un socio estratégico histórico de Estados Unidos y un importante aliado extra OTAN (acrónimo de Organización del Tratado del Atlántico Norte)”. 

El lunes, Macri anunció un nuevo paquete de medidas de austeridad, que incluye impuestos a las exportaciones y la reducción de la cantidad de ministerios para acelerar un programa de estabilización con el FMI.

“Tenemos que hacer todos los esfuerzos por equilibrar las cuentas del Estado. Vamos a pedir a quienes tienen más capacidad para contribuir, a los que exportan, que su aporte sea mayor”, demandó Macri en un mensaje a la nación.

En medio de una severa crisis económica, Argentina acordó en junio un acuerdo con el FMI por un importe de 50 000 millones de dólares, del cual ha recibido 15 000 millones, con los que espera reducir su déficit en 2019.

Además, la crisis cambiaria en el país austral, que ha empeorado desde agosto, ha hecho que el peso argentino se desplome de modo que el lunes perdió 2,74 % frente a la divisa estadounidense, cerrando a 39,04 por dólar.

fmd/ncl/ftn/hnb