• Una protesta contra la violencia armada en Florida, EE.UU., 27 de agosto de 2018 (Foto: AFP).
Publicada: miércoles, 29 de agosto de 2018 22:42

Las muertes por armas de fuego en todo el mundo suman casi 250 000 al año y EE.UU. se encuentra entre los seis países que representan la mitad de esa cifra.

Los resultados de uno de los análisis más exhaustivos de muertes por armas de fuego revelan “un importante problema de salud pública para la humanidad”, según un artículo publicado el martes por el Journal of the American Medical Association.

Aunque los titulares recientes parecen indicar que los asesinatos por armas están aumentando a nivel mundial, las nuevas figuras hablan de una historia más matizada.

Los investigadores contaron alrededor de 209 000 muertes por armas de fuego en 1990 en comparación con las 251 000 en 2016. La tasa promedio, aproximadamente 4 por cada 100 000 personas, se mantuvo prácticamente sin cambios.

 

Dos tercios de las muertes en 2016 fueron homicidios, aunque Estados Unidos se encuentra entre los países ricos donde los suicidios con armas de fuego superan las muertes con armas de fuego, conforme indica el estudio.

La mitad de las muertes por armas pertenece a Brasil, Colombia, Guatemala, México y Venezuela, junto a Estados Unidos, de acuerdo con la investigación.

Las muertes por homicidios en EE.UU. aumentaron de 35 800 en 1990 a 37 200 en 2016. Los suicidios con armas aumentaron de 19 700 a 23 800. El país norteamericano también registró la segunda tasa más alta de suicidios con armas de fuego en 2016, algo más de 6 muertes por cada 100 000.

Según estadísticas proporcionadas por la organización Gun Violence Archive (GVA), solo desde el 1 de enero de 2018, más de 9600 personas han perdido la vida y 17 123 han resultado heridas en EE.UU. como consecuencia de los tiroteos registrados.

ftn/anz/tqi/mkh