En un artículo titulado “Ejército de EE.UU. operó armas biológicas en Alemania”, el diario germano Bild ha informado este sábado de que los incidentes tuvieron lugar en la base de Landstuhl, suroeste, en 2007, 2009 y 2010.
Según las informaciones actualizadas, los trabajadores de los laboratorios alemanes no se vieron amenazados”, asevera un portavoz del Ministerio de Defensa alemán.
Según el diario, un correo electrónico del Ejército de EE.UU. a la embajada alemana en Washington, capital estadounidense, advierte de las irregularidades en la desactivación de cepas de ántrax.
El objetivo fue utilizarlas en las armas químicas en varios ejercicios militares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el país europeo.
Por su parte, las autoridades estadounidenses han dicho que la desactivación de las esporas no se llevó a cabo con éxito en los laboratorios.
Asimismo, el Ministerio de Defensa del país europeo ha aseverado que las esporas no fueron enviadas a los laboratorios militares alemanes.
“Según las informaciones actualizadas, los trabajadores de los laboratorios alemanes no se vieron amenazados”, ha aseverado un portavoz del Ministerio de Defensa en Berlín, capital alemana.
Se supone que las esporas sean neutralizadas en el laboratorio Dugway Proving Ground de Utah (oeste de EEUU) antes de ser enviadas a los ejercicios, agrega el diario.
Anteriormente, el Ejército estadounidense admitió que desde 2005 se enviaron las esporas de ántrax a otros países, pero no a Alemania.
El pasado junio, el Pentágono aceptó que envió muestras de ántrax vivo a tres laboratorios de Canadá. Así se suman a las ya conocidas que fueron enviadas a once estados del país, Australia, Corea del Sur y el Reino Unido.

Corea del Norte, asimismo, ha acusado a EE.UU. de intentar atacarlo con ántrax e instado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) a investigar un posible “plan de guerra biológica” de Washington.
alg/ktg/nal