El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha añadido un laboratorio británico y otro de Massachusetts a la lista de lugares que recibieron por error muestras vivas de ántrax, lo que eleva a 68 el número total de centros afectados.
Un portavoz del Pentágono, Steve Warren, informó el martes de este nuevo balance. Desde que se destapó el caso, Estados Unidos ya ha confirmado que las peligrosas muestras fueron enviadas a laboratorios de 19 estados norteamericanos y de otros cuatro países --Australia, Canadá, Corea del Sur y Reino Unido--.

Los investigadores están intentando determinar si estas remesas de ántrax, susceptibles de ser utilizadas como armas químicas, se debieron a problemas de control de calidad en la base militar estadounidense.
El caso ha sembrado nuevas dudas sobre la gestión que ha hecho el Gobierno de los peligrosos patógenos. El año pasado, también salió a la luz un error en el manejo de las muestras por parte de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), con los que colabora el Pentágono.
La enfermedad letal por ántrax se contagia por esporas, que han sido usadas en programas de armas biológicas en Estados Unidos y otros países.
tmv/nii/