• Iraquíes con banderas nacionales se manifiestan contra el desempleo en Bagdad, la capital de Irak. 16 de julio de 2018.
Publicada: jueves, 19 de julio de 2018 17:55

El Gobierno de EE.UU. ha admitido su injerencia en los asuntos internos de Irak durante las últimas protestas que se están llevando a cabos en el país árabe.

La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Heather Nauert, dijo el miércoles durante una rueda de prensa que Washington está en “constantes contactos” con los centros que realizan las protestas antigubernamentales en algunas ciudades iraquíes.

“No puedo dar más explicaciones al respecto”, afirmó Nauert para luego agregar que Estados Unidos “apoya el derecho de los iraquíes a celebrar manifestaciones” debido a “problemas de agua y electricidad”.

En otra parte de sus declaraciones la vocera estadounidense señaló que la Casa Blanca también tiene muchas conversaciones “privadas” con el Gobierno de Irak al respecto.

Las protestas comenzaron hace dos semanas en la provincia de Basora, en el extremo sur de Irak, y el pasado fin de semana se han extendido a otras provincias como Amara, Nasiriya, Kerbala, Nayaf y partes de Bagdad (capital) por el desempleo agudo y la escasez de electricidad y agua.

 

En un intento por ayudar a restaurar la calma en la provincia rica en petróleo, el primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi visitó el viernes Basora prometiendo “tomar medidas legales de contingencia” contra los cabecillas de las manifestaciones. 

Al-Abadi denunció además que “agentes infiltrados intentan explotar las manifestaciones pacíficas de los ciudadanos con el fin de sabotear y atacar las instituciones estatales y la propiedad privada”.

El primer ministro iraquí advirtió que “hay partidos que cometen los crímenes organizados” y “echan leña al fuego” con el objetivo de “intensificar la inestabilidad” en el país que todavía está luchando contra los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe)

snz/ktg/tqi/mkh