“Este es el Año de las Américas y, por consiguiente, vamos a ver que EE.UU. pone el énfasis en nuestras relaciones con esos países y en cómo fortalecerlas”, ha indicado Haley en una reunión mantenida con los representantes de la comunidad hispana en la Universidad Internacional de Florida, Miami (sureste de EE.UU.).
Durante el evento, en el que han participado varios congresistas, entre ellos el republicano Marco Rubio, la embajadora estadounidenses ha abordado varios asuntos, en particular, la postura de Estados Unidos hacia Cuba y Venezuela.
Respecto a Cuba, Haley ha resaltado que la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, debe considerar cómo puede “ayudar más al pueblo de la isla de manera que pueda llegar a mostrar la fuerza de su voz”.
Este es el Año de las Américas y, por consiguiente, vamos a ver que EE.UU. pone el énfasis en nuestras relaciones con esos países y en cómo fortalecerlas”, ha indicado la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley.
Al referirse a la actual situación en Venezuela, la diplomática ha dicho que aunque “no ve avance en la resolución de la actual crisis” en dicho país sudamericano, Washington seguirá presionando hasta conseguir sus objetivos.
Las declaraciones de Haley se producen casi un mes después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, advirtió sobre la ‘presencia creciente’ y ‘alarmante’ de China y Rusia en Latinoamérica e instara a los poderes regionales que trabajen con Washington en lugar de los ‘poderes imperiales’.
Tras llegar al poder en 2017, Trump han aumentado de manera significativa sus retóricas agresivas contra Venezuela y Cuba, e incrementado las presiones contra estos dos países, elevando las tensiones a niveles no vistos en años.
myd/ctl/snz/mjs
