El sondeo, publicado el 19 de febrero, muestra que el 51 % de los encuestados considera a Corea del Norte como el mayor enemigo del país norteamericano, un porcentaje que se ha triplicado en dos años, ya que en febrero de 2016 el 16 % de los estadounidenses pensaba así.
Rusia y China se ubican en la segunda y tercera posición con el 19 % y el 11 %, respectivamente. Parece ser que la supuesta interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016 ha sido un factor determinante para esta cifra, pues es el porcentaje más alto para Rusia en la tendencia de Gallup.
“Mientras Rusia ocupa el segundo lugar tras Corea del Norte, es considerada como un enemigo más por los demócratas que los republicanos, lo que sugiere que la intromisión rusa en las elecciones de 2016 es considerada particularmente peligrosa para algunos grupos partidistas”, sostiene la encuesta.
Mientras Rusia ocupa el segundo lugar tras Corea del Norte, es considerada como un enemigo más por los demócratas que los republicanos, lo que sugiere que la intromisión rusa en las elecciones de 2016 es considerada particularmente peligrosa para algunos grupos partidistas”, sostiene la encuesta de Gallup.
Irán ha bajado al cuarto lugar con un 7 %, es decir, la mitad del 14 % que registró hace un par de años; un 3 % de esta última cifra son demócratas.
En este sentido, el embajador de Irán en el Reino Unido, Hamid Baidineyad, ha explicado este domingo que en 2006, cuando Irán fue objeto de las sanciones internacionales, el 31 % de los norteamericanos veía con hostilidad al país persa.
No obstante, ha agregado, la cifra disminuyó al 16 % en 2014 después de iniciar las rondas de diálogos sobre el acuerdo nuclear, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), rubricado en 2015 entre Teherán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Washington es el único dentro del Sexteto que rechaza dicho acuerdo y habla de su renegociación, mientras que los otros firmantes han expresado en múltiples ocasiones su apoyo al mismo e instado al presidente de EE.UU., Donald Trump, a respetarlo.
msm/anz/ftm/rba