• Donald Trump, presidente de EE.UU., durante un acto público en Atlanta, en el Estado suroriental de Georgia, 28 de abril de 2017.
Publicada: lunes, 1 de mayo de 2017 6:03
Actualizada: lunes, 1 de mayo de 2017 6:50

El presidente de EE.UU. acusa a China de interferir en las elecciones presidenciales ‎del país norteamericano y filtrar los correos del Partido Demócrata.‎

En una entrevista publicada el domingo por la cadena local CBS, Donald Trump sostuvo que el gigante asiático podría haber accedido “ilegalmente” a los correos electrónicos de sus rivales demócratas.

“Si no atrapas a un ‘hacker’ en el acto, es muy difícil decir quién lo hizo… Podría haber sido China, podrían haber sido muchos grupos diferentes”, señaló.

Si no atrapas a un ‘hacker’ en el acto, es muy difícil decir quién lo hizo… Podría haber sido China, podrían haber sido muchos grupos diferentes”, dijo Donald Trump, presidente de EE.UU.

El magnate neoyorquino no presentó ni evidencias ni detalles que confirmen un posible ataque cibernético de Pekín.

Es la primera vez que acusan a China de ser el posible autor del hackeo de correos en el proceso electoral de 2016 de EE.UU. En diciembre pasado, la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU, (la CIA, por sus siglas en inglés) reveló en un informe secreto que Rusia intervino en las elecciones para llevar a Donald Trump a la victoria. Moscú, a su vez, ha negado tajantemente cualquier implicación en dicho asunto.

 

Tensiones entre EE.UU. y Corea del Norte, ‘un juego de ajedrez’

En otra parte de la entrevista, Trump se refirió a los recientes ensayos nucleares de Corea del Norte, pero evitó abordar la posibilidad de una acción militar estadounidense contra el Gobierno norcoreano.

“Es un juego de ajedrez, simplemente no quiero que la gente sepa lo que pienso”, adujo. Curiosamente Trump describió al líder norcoreano, Kim Jong-un, de “joven bastante astuto” por ostentar el poder desde tan joven.

La región del sudeste asiático vive una escalada de tensiones, en gran parte por las amenazas militares de Washington contra Pyongyang, pero también por el envío del portaaviones USS Carl Vinson de propulsión nuclear a la península coreana y el despliegue en Corea del Sur del escudo antimisiles de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés).

msm/mjs/nii/