• Soldados rusos colocan un cohete en el sistema de misiles de crucero 9M729.
Publicada: miércoles, 14 de febrero de 2018 14:57
Actualizada: miércoles, 14 de febrero de 2018 15:53

La embajadora de los Estados Unidos ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Kay Bailey Hutchison, advirtió el martes a Rusia que se abstenga a las consecuencias si no cumple con un tratado de armas nucleares de la era soviética.

En esos términos, Bailey Hutchison exhortó a Rusia a que dé evidencia de estar cumpliendo con el Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF, por sus siglas en inglés) suscrito en 1987, según informó el martes el diario estadounidense The Washington Times.

Al tratarse de un histórico pacto de armas nucleares de la era de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Washington pidió a Moscú que honre y respete lo acordado en aquel momento.

Sin embargo, la representante de la Casa Blanca advirtió a la parte contraria y les dejó claro que si el Kremlin no demuestra su buena voluntad de seguir cumpliendo con los términos del pacto, EE.UU. no dudará en salirse del mismo.

Si Rusia no cumple (con el Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio), los rusos se enfrentarán a la consecuencia de no tener un tratado en breve”, advierte la embajadora de los Estados Unidos ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Kay Bailey Hutchison.

 

Por su parte, Rusia objetó a EE.UU. diciéndoles que ellos sí que están cumpliendo con el mencionado Tratado; un punto en que la Alianza Atlántica se muestra cautelosa y dudosa, pues asegura que el sistema de misiles de crucero 9M729 que Rusia está desarrollando, le permita lanzar un ataque nuclear en Europa con poca o ninguna notificación.

“Si Rusia no cumple, los rusos se enfrentarán a la consecuencia de no tener un tratado en breve”, sostuvo la funcionaria estadounidense y, al mismo tiempo, recordó que EE.UU. no esperará a que Moscú esté completamente capacitado con esos misiles de tal forma que neutralice cualquier intento de disuasión por parte de quienes sienten la amenaza de un posible impacto en su territorio, concretamente se refirió a Europa.

Estas advertencias estadounidenses se producen cuando en junio, altos legisladores rusos realizaron la misma advertencia a sus contrapartes norteamericanas, recordándoles de las consecuencias, si Estados Unidos se retira del Tratado INF. 

krd/rha/tqi/mkh