• El presidente estadounidense, Donald Trump, ofrece una conferencia de prensa en la Casa Blanca, 10 de enero de 2018.
Publicada: viernes, 12 de enero de 2018 17:19

Sin aludir a las muestras de rechazo a su programada visita oficial a Londres (capital del Reino Unido), el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado este viernes su cancelación, justificándola por la denegación de la venta de la embajada estadounidense.

El inquilino de la Casa Blanca ha recurrido a primeras horas de hoy viernes a Twitter para anunciar la anulación del viaje, arremetiendo contra su predecesor, Barack Obama, por cambiar la sede de la representación diplomática estadounidense —pese a que, en realidad, la decisión la tomó la Administración de George W. Bush (2001-2009)—.

“La razón por la que he cancelado mi viaje a Londres es que no soy un gran fan de que la Administración de Obama vendiera la que quizá sea la mejor embajada y mejor localizada en Londres por unos ‘cacahuetes’, solo para construir una nueva en las afueras por 1200 millones de dólares”, ha tuiteado el magnate neoyorquino.

A continuación, Trump ha subrayado que el traslado de la sede de la legación diplomática fue un “mal acuerdo”, para después aducir que “quieren que corte la cinta (que la inaugure). ¡No!”. Será por lo tanto el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, quien la inaugure el próximo 16 de enero.

Fue poco después de asumir su cargo en enero de 2017 cuando la primera ministra británica, Theresa May, invitó a Trump a la capital británica, algo que aun no se ha podido cumplir por el extendido rechazo al mandatario estadounidense entre la sociedad británica. Tanto Washington como Londres insisten en que lo que se ha cancelado es una visita de trabajo y no un viaje oficial de Estado.

La razón por la que he cancelado mi viaje a Londres es que no soy un gran fan de que la Administración de Obama vendiera la que quizá sea la mejor embajada y mejor localizada en Londres por unos ‘cacahuetes’, solo para construir una nueva en las afueras por 1200 millones de dólares”, dice el presidente de EE.UU., Donald Trump.

De cualquier manera, el anuncio de Trump ha sido celebrado por varios dirigentes de la oposición británica, que han manifestado que la razón de la cancelación dada por Trump no es más que una excusa y que el motivo real es que los ciudadanos británicos no lo iban a recibir bien, sino con manifestaciones en su contra.

El exlíder del Partido Laborista Ed Miliband ha respondido en Twitter al mensaje de Trump: “No, (la cancelación del viaje) ha sido porque nadie quiere venga y usted ha recibido el mensaje”. Además, el parlamentario Stephen Doughty, de la misma formación, ha tuiteado que la anulación del viaje se debe a que Trump esperaba un recibimiento con “alfombra roja”, pero se ha dado cuenta de que se iba a encontrar con “grandes manifestaciones” contra él.

Aunque Trump aceptó la invitación de May, su viaje se ha cancelado en varias ocasiones por las críticas y las multitudinarias protestas en contra del jefe de Estado estadounidense y sus “abominables opiniones” sobre diferentes temas. El rechazo llegó a su auge cuando intentó aprovecharse de atentados terroristas en Londres para promover su agenda antiislámica.

zss/mla/alg/hnb