En una entrevista concedida el miércoles a la cadena estadounidense de televisión MSNBC, Herbert Raymond McMaster afirmó que el líder de Corea del Norte no debería dormir plácidamente por la noche, ya que Corea del Norte “está cada vez más aislada en el escenario mundial”.
Asimismo, el consejero del presidente de EE.UU., Donald Trump, aseveró que la prueba de misil balístico intercontinental por parte de Pyongyang que tuvo lugar el pasado 27 de julio constituye una “grave amenaza" para Estados Unidos, mientras calificó al líder norcoreano de “tan brutal” como su padre y su abuelo, los exlíderes norcoreanos Kim Jong-il y Kim Il-sung.
“Él (Kim Jong-un) está haciendo algunas cosas de manera diferente. Incluso está matando a miembros de su propia familia”, dijo McMaster, en alusión al asesinato de su hermanastro Kim Jong-nam el pasado mes de febrero.
En respuesta a la pregunta de si se eliminara al líder norcoreano cambiaría el “comportamiento provocativo” de Pyongyang, el consejero norteamericano ratificó que “no estoy seguro de eso, no creo que nadie tenga una idea clara del funcionamiento interno de ese régimen”.
De igual modo, recordó que desde 1953 la península coreana está en un estado de armisticio, alegando que “la guerra (entre las dos coreas) nunca terminó formalmente y no ha habido ningún tipo de agresión, ninguna agresión de los Estados Unidos, Corea del Sur o cualquiera de nuestros aliados”.
Él (Kim Jong-un) está haciendo algunas cosas de manera diferente. Incluso está matando a miembros de su propia familia”, afirmó McMaster, el asesor de Seguridad Nacional del actual presidente norteamericano, Donald Trump.
Corea del Norte lanzó el pasado 27 de julio una versión actualizada del misil balístico intercontinental (ICBM, por sus siglas en inglés) modelo Hwasong-14, que voló 998 kilómetros durante unos 47 minutos. Conforme al líder norcoreano, este ensayo mostró que todo el territorio continental de EE.UU. ahora está a su alcance.
Los avances de Pyongyang en el sector misilístico se han convertido en una de las cuestiones problemáticas para Washington, dadas las reiteradas ocasiones en las que Corea del Norte ha amenazado a EE.UU. con lanzar un ataque en su contra por lo que llama las “hostilidades” de este país, plasmadas en los ejercicios militares en la región, así como en la imposición de sanciones contra Pyongyang.
En medio de las tensiones entre EE.UU. y Corea del Norte, Washington ha planteado en reiteradas ocasiones la probabilidad de escoger la opción militar ante lo que llama la “amenaza” de Pyongyang.
fmk/anz/hnb