La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de EE.UU. ha decidido este lunes imponer sanciones directas contra el presidente venezolano tras la celebración de las elecciones para escoger a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), una votación descrita por Washington como “farsa”.
“El siguiente individuo fue añadido a la lista de SDN (Personas Especialmente Designadas) de la OFAC: MADURO MOROS, Nicolás (…) presidente de la República Bolivariana de Venezuela”, ha anunciado dicha Cartera estadounidense a través de un comunicado.
La nota también precisa que se bloquearán todos los activos del mandatario que estén o puedan estar bajo la jurisdicción de EE.UU. Además, se prohibirá a los ciudadanos estadounidenses contraer cualquier acuerdo con Maduro.
El siguiente individuo fue añadido a la lista de SDN (Personas Especialmente Designadas) de la OFAC: MADURO MOROS, Nicolás (…) presidente de la República Bolivariana de Venezuela”, anuncia el Departamento del Tesoro de EE.UU.
After election giving Venezuelan President Maduro's party nearly all the power, US issues sanctions against him. https://t.co/L6eOMakKrQ
— The Associated Press (@AP) July 31, 2017
A su vez, el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, en una conferencia de prensa, ha alegado que las elecciones de la ANC venezolanas, celebradas el domingo, “confirman que Maduro es un dictador que ignora la voluntad del pueblo venezolano”.
Conforme a Mnuchin, con la medida sancionatoria contra Maduro, EE.UU. pone de manifiesto su oposición a las políticas de Caracas. Además, ha alertado que cualquier persona que participe en esa Asamblea “podría estar expuesto a futuras sanciones de EE.UU. (...) por socavar procesos e instituciones democráticas en Venezuela”.
La ANC, convocada por el mandatario venezolano el 1 de mayo, en base al artículo 348 de la Constitución, tiene como objetivo ampliar y proteger los derechos sociales de los venezolanos establecidos en la Carta Magna de 1999.
Garantizar la paz y el diálogo ante la violencia de la oposición —que ha dejado más de 100 muertos desde abril pasado— superar el rentismo petrolero y fortalecer la lucha contra el terrorismo se encuentran entre los objetivos de la referida iniciativa del Gobierno venezolano.
Los comicios del domingo — en las que más de ocho millones de venezolanos acudieron a las urnas para elegir a 537 de los 545 miembros de la ANC— se desarrollaron en medio de la violencia que hasta el momento ha dejado 17 personas muertas. La oposición venezolana desconoce la formación de dicho organismo y lo tacha de fraudulento.
ftn/ncl/mep/tas