“Hago un llamado a los demócratas del mundo: lo que corresponde es desconocer esta ANC fraudulenta, como lo ha hecho ya el pueblo venezolano”, publicó el domingo en su cuenta de Twitter.
En uno de sus mensajes, López, fundador del partido Voluntad Popular, afirma que esta fecha (30 de julio) se caracteriza por la desolación en los centros de votación y un día de más represión y “asesinatos en las calles”.
El líder opositor, que se encuentra en arresto domiciliario, denuncia una “represión brutal” y “el asesinato de venezolanos en protestas pacíficas”.
Según López, la votación para la conformación de una constituyente es “el fraude más grande” de la historia del país y agregó que es “ilegítimo, inconstitucional y viciado electoralmente”.
Por eso, pidió a las Fuerzas Armadas de Venezuela que sean “fieles” al espíritu bolivariano, y les recalcó, citando al gran libertador Simón Bolívar: “Recuerden ‘maldito el soldado que empuñe su arma contra su propio pueblo’”.
Hago un llamado a los demócratas del mundo: lo que corresponde es desconocer está ANC fraudulenta, como lo ha hecho ya el pueblo venezolano", escribe el líder opositor venezolano, Leopoldo López.
En concordancia con lo dicho horas antes por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), López afirmó que los centros de votación estuvieron en “desolación”.
Sin embargo, el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, sostiene que la Constituyente permitirá generar un gran debate nacional para dirimir las diferencias y encontrar una solución a la crisis política, económica y social por la que atraviesa el país suramericano.
Los venezolanos fueron llamados el domingo 30 de julio a elegir 537 de los 545 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente con el objetivo de reescribir una nueva Carta Magna.
Venezuela enfrenta una jornada electoral en medio de violentas protestas opositoras en rechazo a la Constituyente, las cuales ya han dejado varios militares y civiles muertos en las últimas 24 horas.
lvs/rha/tas/mkh