• El primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, ofrece un discurso en el Congreso de Estados Unidos.
Publicada: sábado, 22 de julio de 2017 5:51

El Congreso de EE.UU. presenta un proyecto de ley que aboga por aplicar nuevas sanciones contra el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

Los legisladores estadounidenses acusan al grupo armado libanés de “acumular" misiles a lo largo de la frontera que comparte El Líbano con los territorios ocupados palestinos, y de protagonizar “actos violentos” en Siria, mientras buscan combatir la “influencia de Irán y sus aliados en Oriente Medio", según publicó el viernes la agencia británica de noticias Reuters.

En tal sentido, la fuente recuerda las nuevas sanciones impuestas el 14 de junio, por el Senado de Estados Unidos, al país persa.

La publicación añade que el proyecto de ley presentado el jueves por los republicanos y demócratas, de hecho, es una enmienda a las sanciones ya impuestas a Hezbolá, a fin de restringir aun más sus posibilidades para “recaudar dinero” y “reclutar” nuevos miembros.

Las nuevas medidas restrictivas incluyen aumentar las presiones sobre los bancos que hacen negocios con la Resistencia libanesa o facilitan sus transacciones, y contra los países que los apoyan, incluido Irán.

Estas sanciones limitarán de forma seria la red financiera de Hezbolá y sus actividades criminales transnacionales; asimismo, castigarán a sus patrocinadores, lo más importante, Irán”, indicó el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Edward Royce, en un comunicado.

 

En virtud de la enmienda en cuestión también se prohíbe la entrada de individuos que apoyen a Hezbolá a Estados Unidos y se requiere al presidente del país norteamericano, Donald Trump, que informe al Congreso de las tergiversaciones que se registran al respecto.

“Estas sanciones limitarán de forma seria la red financiera de Hezbolá y sus actividades criminales transnacionales; asimismo, castigarán a sus patrocinadores, lo más importante, Irán”, indicó el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Edward Royce, en un comunicado.

El proyecto de ley está a la espera de ser ratificado en el Senado de Estados Unidos.

Cabe mencionar que los combatientes de Hezbolá luchan junto al Ejército sirio contra los terroristas que operan en Siria, así como contra los sueños expansionistas del régimen de Tel Aviv. Washington y sus aliados, incluido Israel, que consideran el poderío militar de Hezbolá un obstáculo para la materialización de sus metas en la región, no han escatimado esfuerzos a la hora de presionar a la Resistencia libanesa.

ask/anz/rba