Las autoridades alemanas están estudiando la petición de Irán de retirar una parte de sus fondos en el Europäische-Iranische Handelsbank (Eihbank) para compensar la eventual escasez de divisas, una vez que entren en vigor las nuevas sanciones de Estados Unidos contra el sector financiero iraní.
Tras su salida unilateral del acuerdo nuclear firmado con Irán en 2015, EE.UU. ha anunciado recientemente nuevas sanciones antiraníes y exigido a todos los países que dejen de comprar petróleo iraní a más tardar hasta el próximo noviembre. También ha amenazado a las empresas extranjeras que sigan haciendo negocios con Teherán con incluirlas en su lista negra.
El Gobierno iraní ha explicado a Berlín que necesita sus fondos depositados en Eihbank para suplir las necesidades “de los ciudadanos iraníes que requieren disponer de efectivo en sus viajes al extranjero, debido a la imposibilidad de acceder a tarjetas de crédito reconocidas”.
Varios altos funcionarios de la Administración estadounidense y algunos congresistas republicanos están presionando a Berlín para que bloquee los fondos iraníes.
Estamos alentando al Gobierno alemán en los niveles más altos a que intervenga para detener esta transferencia de efectivo”, dijo Richard Grenell, embajador estadounidense en Alemania, en alusión a la solicitud de trasferencia de 300 millones de euros de los bancos germanos a Irán.
“Estamos alentando al Gobierno alemán en los niveles más altos a que intervenga para detener esta transferencia de efectivo”, dijo el lunes Richard Grenell, embajador estadounidense en Alemania al portal norteamericano de noticias The Washington Free Beacon.
Alemania y EE.UU. viven actualmente tensas relaciones, entre otros por el apoyo de Berlín y el resto de los firmantes del acuerdo nuclear con Irán a este documento internacional.
Un congresista estadounidense citado por Free Beacon criticó a Alemania por apostar por la República Islámica en la disputa sobre el acuerdo nuclear. “Alemania está eligiendo a Irán sobre EE.UU.”, adujo.
Richard Goldberg, un exasistente del Senado estadounidense, que ayudó a esculpir la arquitectura de las sanciones antiraníes, declaró a Free Beacon que Alemania podría estar sujeta a una potencial violación de las leyes contra el lavado de dinero al permitir el retiro de esos fondos iraníes.
ftm/ncl/zss/hnb