“No es necesario, por el momento, enviar más tropas (estadounidenses) a Irak”, respondió Scott Walker, en el programa This Week, emitido el domingo por la cadena estadounidense ABC News, cuando le preguntaron que si lo haría de ser comandante en jefe.
“No es necesario, por el momento, enviar más tropas (estadounidenses) a Irak”, respondió Scott Walker, en el programa This Week, emitido el domingo por la cadena estadounidense ABC News.
Estados Unidos, junto con las fuerzas aliadas iraquíes, es capaz actualmente de limpiar Irak de terroristas, siempre y cuando Washington fortalezca el poder de las fuerzas armadas de Estados Unidos ya desplegadas en este país árabe, explica.
No obstante, el actual gobernador del estado de Wisconsin (norte) advierte de que EE,UU. debe actuar de forma que los elementos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) no huyan a Siria, desde donde se infiltraron a las provincias norteñas de Irak hace un año.

Ante una pregunta sobre la estrategia militar que seguiría su rival presidencial, el republicano Lindsey Graham, Walker, contestó que no hay de descartar ninguna posibilidad. “Yo tampoco descartaría” esa opción, replicó.
Walker se negó, empero, a dar una respuesta clara al respecto, aduciendo no hay que enviar mensajes de antemano a los “enemigos”.

El pasado 18 de mayo, Graham aseguró que si llegaba a ser presidente de Estados Unidos enviaría 10 000 soldados a Irak para combatir el terrorismo.
Graham es un gran defensor del expresidente George W. Bush, quien inició una brutal campaña bélica contra Irak en 2003 (con más de 500 000 iraquíes muertos), y culpa al actual presidente de Estados Unidos, Barack Obama de la situación vigente en dicho país árabe.
Este político republicano no es el único que aboga por involucrar al país en más guerras. El pasado 22 de mayo, exmilitares de alto rango y expertos estadounidenses que, en 2007, plantearon el envío de soldados estadounidenses como refuerzo complementario a las tropas ya desplegadas en Irak, exigieron el retorno de las fuerzas norteamericanas al país árabe, pues la estrategia de Washington contra Daesh está fracasando.
De hecho, Estados Unidos planea enviar 4 000 soldados a Kuwait, en medio de los esfuerzos de Obama para recibir la autorización del Congreso a fin de ejecutar operaciones terrestres en el Oriente Medio so pretexto de luchar contra los takfiríes de Daesh.

El belicismo de Washington en Irak contraviene la postura de algunos políticos iraquíes. El pasado 22 de marzo, el secretario general de la organización iraquí Badr, Hadi al-Ameri, reiteró que el pueblo iraquí no necesita de los ataques aéreos de Estados Unidos para liberar la ciudad de Tikrit, capital de la provincia central de Salah al-Din.
Hasta el momento, la coalición anti-Daesh no conseguido resultados palpables, ya que, so pretexto de erradicar a Daesh, bombardea las posiciones y los pozos petrolíferos controlados por el grupo terrorista.
ask/nii/