• Manifestantes iraquíes se congregan en la plaza Tahrir de la capitalina ciudad de Bagdad, en apoyo al primer ministro, Haidar al-Abadi.
Publicada: domingo, 10 de abril de 2016 18:20

Los iraquíes opinan que EE.UU. “no es muy serio” en su llamada lucha contra el grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe) y su presencia en Irak solo busca la desestabilización de este país árabe.

Según los resultados de una reciente encuesta realizada por la embajada de EE.UU. en Bagdad, publicados el pasado 8 de abril, un tercio de los iraquíes cree que EE.UU. apoya al terrorismo, y en particular a EIIL en su país, mientras que otro 40 % de los iraquíes estima que la presencia estadounidense busca “desestabilizar Irak”.

A este respecto, el analista político, Hiwa Osman, ha expresado este domingo al servicio de radio de la agencia rusa de noticias Sputnik News, que EE.UU. ha elegido una “estrategia incorrecta”.

“Irak necesita a todos, no sólo a Washington. Para ser sincero, Irak necesita a Moscú y Washington, pero la naturaleza de la participación también es importante. Si la participación de Washington es sólo para el consumo interno estadounidense, no, esto no es necesario”, ha indicado el analista político, Hiwa Osman.

De acuerdo con el analista, la opción estadounidense se ha limitado a una respuesta militar a EIIL y ha fallado en ganar la confianza de los iraquíes en su campaña militar.

EE.UU. no se ha centrado en “la creación de la estabilidad política en el país o forjar un nuevo camino político” tras la invasión de Irak en 2003, ha considerado Osman, para después mencionar la incompetencia de EE.UU. en dar “una alternativa adecuada” al régimen del exdictador iraquí, Saddam Husein, después de destruirlo.

“Entonces, no es de extrañar que la imagen de Estados Unidos entre los iraquíes se redujera de 38 por ciento favorable en diciembre de 2014 al 18 por ciento en agosto de 2015”, ha indicado.

Seguidamente, ha hecho referencia al reciente viaje del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, a Irak y la ha calificado de “un intento de mejorar la deteriorada imagen de EE.UU. en el país”.

Asimismo, ha mencionado las buenas relaciones EE.UU.-Turquía, y las categoriza como uno de los factores que han provocado la desconfianza iraquí en el Gobierno de Washington, ya que Turquía es un gran opositor a los kurdos y un patrocinador del extremismo en la zona.

Al final, ha calificado de imprescindible la necesidad de una “participación internacional” en la lucha militar y política contra el terrorismo en Irak: “Irak necesita a todos, no sólo a Washington. Para ser sincero, Irak necesita a Moscú y Washington, pero la naturaleza de la participación también es importante. Si la participación de Washington es sólo para el consumo interno estadounidense, no, esto no es necesario”, ha concluido.

tas/ktg/mrk