• El exfuncionario estadounidense de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), (izquierda) junto con el presidente del organismo, Joseph Blatter
Publicada: jueves, 4 de junio de 2015 4:34

El alto exfuncionario de la FIFA Chuck Blazer admitió haber aceptado sobornos para la elección de la sede de los Mundiales de Francia-1998 y Sudáfrica-2010; una nueva bomba después de la sorpresiva renuncia de Joseph Blatter.

"En o alrededor de 1992 me puse de acuerdo con otras personas para facilitar aceptar un soborno en relación con la selección de la nación anfitriona de la Copa del Mundo de 1998", declaró el miércoles Blazer, la antigua cara del fútbol de Estados Unidos y la Confederación de América del Norte, Centro y Caribe (Concacaf, por sus siglas en inglés) entre 1991 y 2013.

En o alrededor de 1992 me puse de acuerdo con otras personas para facilitar aceptar un soborno en relación con la selección de la nación anfitriona de la Copa del Mundo de 1998, confiesa Blazer, un alto exfuncionario de la FIFA.

Las revelaciones del Blazer, fueron hechas públicas por la justicia federal de Nueva York (EE.UU.), en una causa abierta iniciada en noviembre de 2013 cuando el exdirigente confesó esos delitos al declararse culpable de corrupción.

"Desde 2004 hasta 2011, yo y otros miembros del comité ejecutivo de la FIFA acordamos aceptar sobornos en relación con la selección de Sudáfrica como nación anfitriona de la Copa del Mundo de 2010", agregó el exdirigente estadounidense en otro momento de su presentación ante el juez.

Chuck Blazer, el también exdirigente de la Concacaf

 

En su testimonio ante el juez, Blazer confesó además haber aceptado sobornos en relación con la televisación y otros derechos de las Copas de Oro de la Concacaf de 1996, 1998, 2000, 2002 y 2003.

Secretario general de la Concacaf  desde 1990 hasta diciembre de 2011, Blazer fue entre 1997 y hasta 2013 miembro del comité ejecutivo de la FIFA, y entre sus responsabilidades se encontraba la de participar en el proceso de selección de los países anfitriones de la Copa del Mundo.

El terremoto que se produjo a causa del inicio de la investigación de la justicia estadounidense con la colaboración de Blazer terminó el martes con la renuncia del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, en el cargo desde 1998 y que había sido reelegido para un quinto mandato el pasado viernes en Zúrich (Suiza) en un congreso marcado por la detención de varios dirigentes acusados de corrupción.

Blatter, de 79 años, convocó a un congreso extraordinario para elegir a su sucesor al frente del fútbol mundial antes de marzo de 2016.

El presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Joseph Blatter

 

Según la prensa del país estadounidense, el propio Blatter está en el punto de mira de la fiscalía de Nueva York en el marco de una supuesta corrupción.

En cuanto al barbudo multimillionario Blazer, de 70 años, se encuentra esperando sentencia por los diez cargos en lo que se declaró culpable en un acuerdo judicial con la fiscalía federal de Nueva York.

Blazer puede ser llamado entre tanto a testimoniar en los juicios contra otros responsables de la FIFA acusados por la justicia estadounidense.

myd/ktg/hnb