• Senado de EEUU aprueba al ‘islamófobo’ Pompeo para dirigir la CIA
Publicada: martes, 24 de enero de 2017 6:26
Actualizada: martes, 24 de enero de 2017 17:11

El Senado de EE.UU. confirmó la designación de Mike Pompeo como nuevo director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés).

Con 66 votos y 32 en contra, el congresista por Kansas, perteneciente al ala beligerante de los republicanos, logró el lunes la luz verde del Senado para encargarse de una agencia de espionaje con la que el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, mantiene una relación tensa, informó la agencia local AP.

En su proceso de aprobación en la Cámara Alta, Pompeo no encontró demasiada oposición para sustituir a John Brennan. De este modo, el polémico republicano se erigió como el tercer miembro del gabinete de Trump en conseguir el visto bueno del Senado.

El viernes pasado, el Senado confirmó al general retirado James Mattis alias “perro loco” como secretario de Defensa, y al exgeneral John Kelly como secretario de Seguridad Nacional.

El nuevo jefe de la CIA tendrá que limar las tensiones en las relaciones del mandatario del país con la comunidad de inteligencia que se empeoraron en las últimas semanas luego de que Trump acusara a Brennan de desclasificar un documento no verificado que afirmaba que Rusia estaba recolectando información “comprometedora” sobre Trump para chantajearlo y la revelación de la presunta injerencia rusa a su favor en las elecciones de noviembre.

Pompeo es uno de los representantes de la línea más conservadora y dura del Partido Republicano, la facción Tea Party. En el pasado, el político de 53 años de edad se manifestó a favor de los programas de espionaje masivos y los métodos de interrogatorio de la CIA, además de haber sido acusado de “islamofóbico”.

 

La codirectora del programa sobre EE.UU. del Observatorio de Derechos Humanos (HRW, por sus iniciales en inglés), María McFarland Sánchez-Moreno, urgió al Senado a rechazar la nominación de Pompeo, recordando que “anteriormente defendió la vigilancia de ciudadanos estadounidenses y apoyó el programa de torturas de la CIA”.

En la misma jornada de lunes, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado allanó el camino para que el empresario petrolero Rex Tillerson encabece el puesto del secretario de Estado con una votación de 11 a favor y 10 en contra. En los próximos se celebrará la votación definitiva en el pleno de la Cámara alta.

mjs/rha/nal