Como es obvio, no hace falta más que una parte de los demócratas de la Cámara y del Senado para apuntalar un veto (presidencial).
El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner (republicano), confió el sábado que no habrá tal mayoría en un encuentro a puerta cerrada celebrado dentro de la conferencia anual de la Coalición Judía Republicana, en Las Vegas (estado de Nevada, en el oeste de Estados Unidos), publicó el lunes la página Bloomberg View.
De acuerdo con este informe, Boehner predijo que, en caso de que el presidente Obama imponga su veto a una resolución del Congreso contra un posible acuerdo entre Teherán y el Grupo 5+1, no habrá mayoría suficiente entre los congresistas para anular ese veto, es decir, dos tercios del total.
La declaración privada de Boehner, publicó Bloomberg, fue confirmada por un portavoz del presidente de la Cámara Baja estadounidense, Michael Steel.
“Como es obvio, no hace falta más que una parte de los demócratas de la Cámara y del Senado para apuntalar un veto” (presidencial), dijo Steel, aun objetando que “es imposible decir si lo harán o no hasta que sepamos qué aspecto tendrá el acuerdo final”.
Parece que el Congreso no puede hacer nada para detener el acuerdo de Obama con Irán.
Otro funcionario, presente en la reunión de Las Vegas, confirmó en declaraciones a la agencia estadounidense que “parece que el Congreso no puede hacer nada para detener el acuerdo de Obama con Irán”.

El artículo de Bloomberg cita a tres funcionarios más, cuyos nombres tampoco revela, que asistieron al encuentro de la Coalición Judía Republicana y confirmaron las palabras de Boehner, expresando su disgusto por la predicción del presidente de la Cámara.
Uno de los promotores de la resolución —la Ley de Revisión del Acuerdo Nuclear con Irán de 2015—, el senador Robert Corker, trata sin embargo de mantener las esperanzas, declarando el martes que la moción sí dispone de un apoyo suficiente, gracias a un supuesto patrocinio por 67 de los 100 senadores.
Por el momento, lo cierto es que el Senado rechazó el martes una moción, impulsada por el republicano Mitchell McConnell, que pretendía “trasladar la carga de la prueba” dando a un eventual acuerdo la consideración de “tratado”, lo que haría que fuese Obama quien necesitase el visto bueno de dos de cada tres senadores.

Se opusieron a la moción 57 senadores y la apoyaron 39. Hubieran sido necesarios 60 votos positivos para dificultar a un eventual acuerdo su paso por el Congreso estadounidense.
El 2 de abril, Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) alcanzaron un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear persa. Las partes se han dado de plazo para completar un acuerdo integral definitivo el fin del mes de junio.
La Coalición Judía Republicana es un grupo de cabildeo estadounidense creado en 1985 para promocionar a políticos republicanos de confesión judía. Su conferencia del pasado fin de semana atrajo a los principales candidatos republicanos a la presidencia en busca de financiación.
El actual Senado estadounidense está compuesto por 54 republicanos, 44 demócratas y 2 independientes.
mla/nii/
