• El secretario de prensa de la Casa Blanca, Joshua Earnest
Publicada: martes, 7 de abril de 2015 9:32

El secretario de prensa de la Casa Blanca, Joshua Earnest, ha afirmado que la supresión de las restricciones impuestas a Irán como parte de un acuerdo nuclear definitivo debe realizarse por fases.

“Nuestra postura nunca ha sido que todas las sanciones contra Irán deban eliminarse desde el primer día”, dijo Earnest el lunes a los periodistas.

Nuestra postura nunca ha sido que todas las sanciones contra Irán deban eliminarse desde el primer día”, dijo Earnest el lunes a los periodistas.

Earnest añadió que Washington divisa un punto en el que las sanciones podrían ser desmanteladas, pero tan sólo tras un “cumplimiento sostenido durante un largo período de tiempo”.

Irán, sin embargo, insiste en que todas las llamadas “sanciones” impuestas a la República Islámica bajo pretexto de su programa de energía nuclear deben ser eliminadas de forma inmediata en cuanto Teherán y el Sexteto comiencen a aplicar el acuerdo definitivo.

Un acuerdo marco histórico fue logrado el 2 de abril por Irán y los países del Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, el Reino Unido, China y Francia, más Alemania) en Suiza.

La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, y el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif

 

Las partes anunciaron el preacuerdo con un comunicado conjunto que ponía fin a ocho días de intensísimas conversaciones nucleares en la ciudad suiza de Lausana. El plazo que se fijaron a sí mismas en noviembre para elaborar un acuerdo definitivo es el 30 de junio.

Mientras tanto, los legisladores de Washington que se oponen al acuerdo marco están planeando adoptar medidas jurídicas de respuesta al acuerdo, pese a que el presidente estadounidense, Barack Obama, ha advertido de que vetará cualquier restricción adicional que quieran imponer a Teherán.

El lunes, el líder de la mayoría republicana del Senado de EE. UU., Addison ‘Mitch’ McConnell, se mostró crítico con el entendimiento logrado por Teherán y el Sexteto, y afirmó que Washington no debe reducir la “presión” sobre la República Islámica.

El líder de la mayoría republicana del Senado de EE.UU., Addison ‘Mitch’ McConnell

“La Administración debe explicar al Congreso y al pueblo estadounidense por qué un acuerdo interino debería llevar a reducir la presión” sobre Irán, reza un comunicado difundido por el senador republicano.

 

La Administración debe explicar al Congreso y al pueblo estadounidense por qué un acuerdo interino debería llevar a reducir la presión” sobre Irán, reza un comunicado difundido por el senador republicano.

El Senado revisará estos parámetros más a fondo” y “responderá por vía legislativa”, anuncia la declaración de McConnell.

Además, el senador reiteró su anuncio de que examinará textos legales propuestos por los senadores Robert Corker y Robert Menéndez, que requerirían que el Congreso deba revisar todo acuerdo nuclear definitivo de su país con Irán.

Se espera que el 14 de abril el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense apruebe la medida, que prohibiría además a la Casa Blanca suprimir cualquier “sanción” durante un período de 60 días, de modo que el Congreso pueda mantener audiencias y debatir la materia.

mla/rha/msf