Kerry argumentó de forma “convincente e irrefutable acerca de por qué tenemos que hacer esto”.
Según Jan Schakowsky, legisladora demócrata de la Cámara de Representantes, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos ya había explicado por qué los legisladores deberían dejar a la Casa Blanca adelantar el caso nuclear iraní sin la participación del Congreso.
Kerry argumentó de forma “convincente e irrefutable acerca de por qué tenemos que hacer esto”, comentó Schakowsky tras el encuentro de los legisladores. Además, añadió, el proceso de las negociaciones es muy detallado.

Kerry, el principal negociador de la parte estadounidense en las conversaciones nucleares entre Irán y el Sexteto, ha pedido en repetidas ocasiones al Congreso que permita que las conversaciones continúen sin interferencias.
Sin embargo, de acuerdo con los informes, algunos miembros de la línea dura del Congreso estadounidense no están dispuestos a secundar el llamado del Gobierno de Barak Obama (presidente) y dar un paso atrás en el caso nuclear.
“Ellos quieren que el Congreso solo se vaya”, dijo Mark Kirk, un senador republicano de la línea dura y autor de un proyecto de ley en pro de aumentar las presiones contra Irán.

Las declaraciones de Kerry se producen en medio de los esfuerzos de algunos congresistas estadounidenses para aprobar un proyecto de ley que autorice al Congreso a revisar cualquier acuerdo nuclear entre Irán y el G5+1 (EE.UU., El Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó el sábado a los republicanos a no sabotear un potencial pacto final entre Irán y el Grupo 5+1.
El pasado 2 de abril, Irán y las seis potencias mundiales alcanzaron un principio de acuerdo en torno al programa de energía nuclear de Irán en la ciudad suiza de Lausana, y ahora cuentan de plazo hasta el próximo 30 de junio para suscribir un acuerdo definitivo.

Los analistas políticos advierten al respecto de que, a dos meses y medio de la fecha límite, la Casa Blanca y el Congreso de EE.UU. están haciendo de “policía bueno, la una, y de policía malo, el otro” con el objetivo de conseguir ventajas en el proceso de los diálogos con Irán.
fdd/nii/