• El presidente saliente de EE.UU. Barack Obama.
Publicada: sábado, 11 de abril de 2015 18:19
Actualizada: sábado, 9 de septiembre de 2017 5:19

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha elogiado este sábado “este momento histórico” que viven las relaciones de Cuba y Estados Unidos, país que no quiere ser “prisionero del pasado”.

"Este momento histórico marca un nuevo inicio entre los pueblos de EEUU y Cuba. Ahora, son más los norteamericanos que podrán viajar a Cuba, con más comercio y con, potencialmente, más oportunidades y recursos para el pueblo cubano", ha declarado Obama.

En sus comentarios hechos durante su primera comparecencia durante la VII Cumbre de Las Américas, que arrancó el viernes en Panamá, el presidente estadounidense precisa que no quiere que su país siga agarrado al pasado.

"Estados Unidos no será prisionero del pasado, miramos al futuro, y este cambio representa un punto de inflexión para toda la región", ha declarado Obama reconociendo que "Nunca antes las relaciones con América Latina" fueron tan buenas.

Tras reconocer la existencia de "diferencias significativas", pero sobre la base de "valores universales como punto de acercamiento", Obama ha añadido que nunca antes las relaciones entre Estados Unidos y América Latina fueron tan buenas en las últimas décadas.

"Los cambios de política hacia Cuba abren una nueva era en el hemisferio (...) El hecho de que el presidente (cubano Raúl ) Castro y yo estemos sentados aquí es un hecho histórico".

"Los cambios de política hacia Cuba abren una nueva era en el hemisferio (...) El hecho de que el presidente (cubano Raúl ) Castro y yo estemos sentados aquí es un hecho histórico", ha señalado el presidente norteamericano.

Con respecto a la intervención de EE.UU. en la región latinoamericana, Obama ha admitido: "Soy el primero en reconocer que hay artículos oscuros en nuestra propia historia en los que no hemos cumplido con los principios fundacionales del país".

"Podemos hablar durante mucho tiempo de injusticias pasadas pero creo que también se usa a Estados Unidos como una excusa para esconder problemas domésticos pero con eso no vamos a alcanzar progreso alguno", añade.

"Lo que me interesa es resolver problemas, y trabajar con todos ustedes. Por eso hemos invertido tanto en nuestras relaciones, basadas en el respeto mutuo, y en el progreso".

El 17 de diciembre de 2014, Cuba y Estados Unidos anunciaron el inicio de un proceso para normalizar las relaciones diplomáticas, después de más de medio siglo de distanciamiento debido a la victoria de la Revolución Cubana el 1 de enero de 1959.

nas/nii/msf