Voy a hacer todo lo posible para que el acuerdo marco con estos términos no llegue a convertirse en un acuerdo final”, dijo Cotton
Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) han llegado la noche del jueves a un acuerdo marco nuclear tras un año y medio de diálogos intensos sobre el programa de energía nuclear del país persa.

Según este acuerdo todas las sanciones internacionales impuestas contra la República Islámica serán levantadas a cambio de ciertos pasos que dará Teherán con respecto a su programa nuclear mientras continúa con sus actividades en todas sus instalaciones nucleares, incluidos Natanz, Fordo, Isfahán y Arak.
“Voy a hacer todo lo posible para que el acuerdo marco con estos términos no llegue a convertirse en un acuerdo final”, dijo Cotton el viernes en una entrevista con el canal CNN, criticando el esfuerzo del presidente Barack Obama que trata de solucionar la disputa nuclear sobre el programa nuclear de Irán mediante vías diplomáticas.
Según las noticias, Cotton recibió cerca de 1 millón de dólares del partido estadounidense proisraelí Comité de Emergencia para Israel (ECI, por sus siglas en inglés) durante el último mes de su campaña electoral.
En su entrevista, además puntualizó que el Congreso, dominado por los republicanos, podría frustrar los esfuerzos de la Administración de Obama por lograr un acuerdo nuclear global con Irán, obstaculizando la eliminación de las sanciones que ha implicado al país persa, imponiendo nuevas sanciones y presionando para una legislación que permita a los legisladores revisar cualquier acuerdo nuclear alcanzado con el República Islámica de Irán.
Según el senador norteamericano, el acuerdo actual no es un marco de comprensión mutua, sino “una lista detallada de las concesiones estadounidenses que van a allanar el camino de Irán hacia el arma nuclear”.
En lugar de llegar a un acuerdo con Irán, sugirió Cotton, Estados Unidos debe tomar una acción militar contra la República Islámica para poner fin a sus actividades nucleares.
En este contexto y como una alternativa a este acuerdo, ha sugerido imponer más presión sobre Irán mediante amenaza creíble de la fuerza militar así como más sanciones y “si es necesario, emprender una campaña militar”, dijo.
Cotton fue el promotor de la carta escrita por un grupo de 47 senadores republicanos a los líderes de Irán, donde advirtieron que cualquier acuerdo alcanzado con el Gobierno de Obama sería un “mero acuerdo ejecutivo” y que el Congreso podría anular cualquier acuerdo con Teherán después de revisarlo.
La Casa Blanca ha denunciado la mencionada carta tachándola de un calculado acto sin precedentes para interferir en las conversaciones nucleares con Irán.
ymc/ktg/msf
