• Jason Harrison, enfermo mental con un pequeño destornillador en su mano
Publicada: sábado, 21 de marzo de 2015 3:12

La policía local en Dallas (Texas, EE.UU.), mató a tiros a Jason Harrison, un hombre negro que padecía una enfermedad mental y esquizofrenia, debido a que portaba un pequeño destornillador.

La familia de la víctima, de 38 años, publicó esta semana el video de los momentos que precedieron a los disparos que le costaron la vida.

El pasado 14 de junio, la madre de Jason llamó a la policía solicitando ayuda para llevar al hospital a su hijo, detalla el diario The Dallas Morning News. La policía confirmó que, en el momento de su llamada, la mujer les advirtió que su hijo "amenazaba violentamente".

(Advertencia: las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad)

Los agentes de policía llegaron a la casa de Harrison y al ver que tenía un destornillador en su mano se pusieron a ordenarle que soltara el objeto. Segundos más tarde, uno de ellos abrió fuego. Jason murió tras recibir seis disparos en el pecho, el brazo, y la espalda.

La policía justificó su medida diciendo que el hombre se había vuelto agresivo cuando los agentes le ordenaron dejar caer el destornillador.

Sean Harrison, hermano de Jason calificó esta afirmación de la policía como "una bofetada en la cara", diciendo que su hermano aunque era un enfermo mental, no tenía antecedentes de violencia ni había amenazado a nadie.

"Es un video perfecto para que el Departamento de la Policía de Dallas lo pase en sus entrenamientos como un ejemplo de lo que no se debe hacer. No se puede gritar, así solo se consigue más agitación", insistió el hermano mayor del fallecido.

La conducta violenta y discriminatoria de la Policía estadounidense con los afroamericanos ha sido fuertemente criticada en todo el país.

La mayoría de las ciudades de EE.UU. ha sido escenario de continuadas protestas contra la violencia y el racismo policial, en reclamo de justicia para los afroamericanos Michael Brown (Ferguson) y Eric Garner (Nueva York), así como Ezell Ford y Omar Abrego (ambos de Los Ángeles) ultimados por agentes policiales en contextos no esclarecidos.

En diciembre, ante la difusión de las protestas, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, reclamó a las autoridades estadounidenses que atendiesen las demandas populares de mayor responsabilidad en los casos de brutalidad policial racista letal.

ftm/ybm/mrk