• Policía de EEUU mata a tiros a otro afroamericano
Publicada: domingo, 12 de abril de 2015 18:28
Actualizada: martes, 12 de septiembre de 2017 12:37

Pese a masivas marchas de protesta en todo EE.UU. contra la brutalidad y el racismo policial, ese nefasto fenómeno que aqueja a la población afroamericana en ese país parece no tener fin.

En un nuevo episodio de abuso de autoridad, un policía de Oklahoma mató a tiros a un hombre negro desarmado, alegando que fue «un error».

El incidente ocurrió el pasado 2 de abril y todo fue grabado en un vídeo que fue publicado el viernes. En el vídeo se ve a un hombre negro, identificado como Eric Harris, que huye de la policía cuando un agente de la reserva de la fuerza ve la escena desde su vehículo y se dispone a ayudar.

Segundos después de la captura de Harris, se escucha un disparo. Inmediatamente, Robert Bates, de 73 años, un agente de la reserva de la policía dice: "Yo le disparé. Lo siento".

Harris se cayó al suelo, pero los otros agentes aún no eran conscientes de que había recibido un disparo con un arma reglamentaria en lugar de descargas de táser, diseñado para incapacitar a una persona o animal mediante descargas eléctricas, inmovilizando al objetivo temporalmente.

Los policías aún estaban tratando de hacerse con el control de Harris y le insultaban, mientras que Harris estaba gritando que le habían disparado.

Una vez que se dan cuenta de lo que ha ocurrido, los agentes llaman a un ambulancia pero el hombre pierde la vida una hora después.

Esta muerte se suma a la lista de indignantes actuaciones policiales contra ciudadanos negros esta semana. Walter Scott, es otra víctima de la brutalidad policial en EE.UU. Era un ciudadano afroamericano que perdió la vida el pasado 4 de abril recibiendo un disparo de tiro a manos de un policía blanco en la ciudad de Charleston, en Carolina del Sur.

Inicialmente, el agente afirmó que Walter Scott le había arrebatado la pistola eléctrica y que temiendo por su vida se vio en la necesidad de dispararle. Algo que las imágenes contradicen y que incluso muestran cómo el agente intenta colocar la pistola eléctrica junto al cadáver, con la intención de construir un relato falso de los hechos.

La conducta violenta y discriminatoria de la Policía estadounidense con los afroamericanos ha sido fuertemente criticada en todo el país.

La mayoría de las ciudades de EE.UU. ha sido escenario de continuadas protestas contra la violencia y el racismo policial, en reclamo de justicia para los afroamericanos Jason Harrison (Texas), Michael Brown (Ferguson) y Eric Garner (Nueva York), así como Ezell Ford y Omar Abrego (ambos de Los Ángeles) ultimados por agentes policiales en contextos no esclarecidos.

En diciembre, ante la difusión de las protestas, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, reclamó a las autoridades estadounidenses que atendiesen las demandas populares de mayor responsabilidad en los casos de brutalidad policial racista letal.

ftm/ktg/mrk