El expresidente ecuatoriano se pronunció en su cuenta de Twitter sobre situación del país, inmerso en protestas desde hace 13 días, y dijo que la mejor salida sería la convocatoria de elecciones anticipadas como establece la Constitución.
“Presidente Lasso, no sea cobarde. Llame a elecciones anticipadas. Yo lo hice en el 2009 y recibí el respaldo de mi pueblo”, declaró el sábado el expresidente ecuatoriano Correa, mediante un vídeo difundido en Twitter.
Correa indicó varios motivos por los que considera que Lasso debe renunciar y mencionó, entre ellos mentiras, haber dejado sin estudio y trabajo a miles de jóvenes, inseguridad sin precedentes, corrupción y “la brutal represión que ha ejercido contra su propio pueblo estos últimos días”.
De hecho, preguntó al actual jefe de Estado de Ecuador cómo quiere gobernar a sangre y fuego tres años más, a la vez que advirtió que, de esta manera, destruirá el país latinoamericano. “Sea por primera vez responsable ante la patria y ante la historia”, urgió Correa.
En este contexto, los 47 legisladores que componen la bancada de Unión por la Esperanza (UNES), del expresidente de Correa solicitaron al Parlamento una sesión para debatir la destitución de Lasso, la misma que se ha programado para este sábado.
A peaceful march toward Ecuador's National Assembly ends with police repression on day 11 of mass protests against the government. pic.twitter.com/t2RLO70XNQ
— Kawsachun News (@KawsachunNews) June 24, 2022
Ecuador es escenario de movilizaciones indígenas, convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) para presionar al Gobierno a aceptar un pedido de garantías hecho por las organizaciones sociales para sentarse a la mesa de diálogo.
Entre las causas del paro están las demandas ciudadanas por el alto costo de la vida, los recortes al presupuesto en educación y salud, la inseguridad, la minería ilegal y el desempleo, entre otros temas.
Lasso no ha respondido a las demandas y ha ordenado la represión de las protestas, lo que ha dejado hasta el momento varios muertos, heridos y detenidos. Es más, el ministro ecuatoriano del Interior, Patricio Carrillo, indicó el viernes que evalúan actuar con mano dura contra los manifestantes.
Lasso dictador, el mensaje que se lee en el cielo de Quito tras la brutal represión de la policía #ParenLaMasacre pic.twitter.com/xw6sMso9HY
— CONFENIAE (@confeniae1) June 25, 2022
Ante tal situación, el presidente de Conaie, Leonidas Iza, tachó de inaceptable el estado de excepción decretado por el Gobierno hace una semana, así como la fuerza bruta aplicada por el Ejecutivo para detener las movilizaciones.
mdh/ncl/rba