Los candidatos presidenciales de Ecuador, el economista de izquierda Andréz Arauz, del movimiento Unión por la Esperanza (Unes), y el exbanquero de derecha Guillermo Lasso, de la alianza CREO-Partido Social Cristiano, sostuvieron el domingo un debate de cara a los comicios presidenciales del próximo 11 de abril.
Los aspirantes en el debate, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), tuvieron una hora y media para defender sus posturas sobre ejes temáticos, como economía, empleo, salud, vacunación, seguridad social y nutrición infantil, democracia estatal, entre otros.
A este respecto, el periodista Rodrigo Valladares, en una entrevista concedida este lunes a HispanTV, ha criticado que el mal manejo del formato del debate presidencial, diciendo que “nos deja un sinsabor” a los ecuatorianos.
En concreto, el entrevistado ha dicho que la moderadora no pudo “encaminar adecuadamente las preguntas y evidentemente las respuestas que tuvieron los candidatos”. Por ejemplo, ha indicado, las preguntas fueron muy largas y el tiempo para la respuesta fue muy corto, lo que generó que los candidatos no tuviesen la capacidad de profundizar en los temas.
Asimismo, Valladares ha señalado que el debate abordó demasiados temas, por lo que los contrincantes tuvieron poco tiempo para profundizar en sus puntos de vista, por lo que hubo más acusaciones que propuestas.
El 7 de febrero, millones de ecuatorianos acudieron a las urnas para elegir a su nuevo jefe de Estado. En la primera vuelta, Arauz se ubicó en primer lugar, pero Lasso y Pérez tuvieron que esperar para conocer cuál de los dos rivalizaría con el aspirante correísta en la segunda vuelta. El Consejo Nacional Electoral de Ecuador anunció que el derechista Lasso se enfrentaría con Arauz.
Conforme a la Constitución, en caso de que ninguno de los aspirantes a la Presidencia ecuatoriana se haga con más del 40 por ciento de los votos, con una ventaja de 10 puntos porcentuales, el 11 de abril los candidatos más votados concurrirán a una segunda vuelta.
Fuente: HispanTV Noticias
mrp/ncl/mkh
