• El candidato a la Presidencia de Ecuador por la alianza progresista Unión por la Esperanza (Unes), Andrés Arauz.
Publicada: miércoles, 10 de febrero de 2021 14:47

El candidato a la Presidencia de Ecuador por la alianza progresista Unes, Andrés Arauz, dijo que participará en el balotaje con el aspirante que el pueblo elija.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó que al 90 % del escrutinio, Arauz fue el candidato presidencial más votado (32,10 %), pero no logró ganar en primera vuelta, por lo que tiene que enfrentarse en un balotaje.

A la espera de que cerca de un 10 por ciento de las actas electorales sean revisadas, el candidato de la Unión por la Esperanza (Unes) espera rival para la segunda vuelta, prevista para el próximo 21 de abril, después de que no lograra el 40 por ciento de los apoyos, el mínimo para evitar volver a acudir a las urnas.

Al respecto, el delfín del expresidente de Ecuador Rafael Correa dijo no tener preferencia por uno u otro candidato y, como recordó el martes en su cuenta de la red social de Twitter, se enfrentará en segunda vuelta “con quien el pueblo ecuatoriano haya decidido”.

Siempre defenderemos el derecho a la participación y aspiramos a que en el marco de la total transparencia, la paz y la justicia electoral, se dilucide la voluntad popular”, manifestó Arauz.

 

Según el CNE, hasta el momento, con un total de 39 985 actas escrutadas, Arauz encabeza el conteo con el 32,10 % de los votos, mientras que existe un empate técnico en el segundo lugar entre el líder indígena de izquierda Yaku Pérez (Pachakutik) y el exbanquero de derecha Guillermo Lasso del movimiento CREO y el Partido Social Cristiano (Creo-PSC) obtuvieron 19,78 % y 20,04 % de sufragios, respectivamente.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ecuatoriano informó que se requerirán unos 10 días para terminar el conteo del 10 por ciento de las actas electorales restantes, algunas de las cuales presentan inconsistencias.

Entre tanto, el expresidente Correa denunció que el órgano electoral está tratando que el candidato indígena Pérez permanezca en el segundo lugar. “Están manipulando las actas porque meten primero las actas de la sierra y dan una impresión que no existe”, añadió el exgobernante socialista.

De acuerdo con el calendario electoral, la campaña proselitista para la segunda vuelta se desarrollará del 19 de marzo al 8 de abril próximo.

ncl/lvs/rba/hnb