• El mundo reacciona ante detención de Julian Assange
Publicada: viernes, 12 de abril de 2019 18:27
Actualizada: sábado, 13 de abril de 2019 7:50

“La mano de la ‘democracia’ estrangula la libertad”. Así es descrita la detención de Jualian Assange por la Cancillería rusa.

Mientras se siguen produciendo más reacciones de todos los rincones del planeta en apoyo al fundador de Wikileaks. Desde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) temen su posible extradición a EE.UU.

Fin de 2 mil 487 días de refugio en la embajada de Ecuador para el fundadador de Wikileaks. Julian Assange.

Un final inesperado, ya que las fuerzas británicas ingresaron a la sede diplomática para arrestarlo a petición del propio embajador ecuatoriano. Algo pactado al parecer entre el Gobierno del país latinoamericano y el estadounidense, a cambio de ayuda financiera del Fondo Monetario Internacional.. Declara el expresidente de Ecuador, Rafael Correa a HispanTV.

La ONU también ha reaccionado en contra de la detención. El relator especial de las Naciones Unidas teme sobre todo que Assange sea extraditado a EE.UU., donde según él podría ser torturado.

Desde el mismo EE.UU., la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) alerta del grave peligro que supondría para todos los periodistas el procesamiento de Julian Assange.

Mientras, en el país de origen del fundador de Wikileaks, los australianos salen a la calles de Sidney para pedir su liberación.

Según el presidente ecuatoriano, Lenin Moreno, las autoridades británicas le aseguraron por escrito que Assange no sería extraditado a un país donde se practica aún la pena de muerte.

kmd/rba