• Se registran varios actos de protesta en Quito por visita de Pence
Publicada: viernes, 29 de junio de 2018 6:36
Actualizada: viernes, 29 de junio de 2018 9:29

En Ecuador, la llegada en visita oficial del vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, genera unas protestas en varios lugares de Quito, la capital ecuatoriana.

Mientras Mike Pence iniciaba su visita oficial en el Palacio de Carondelet (sede presidencial de Ecuador), donde fue recibido por el presidente Lenín Moreno, en varios lugares de la cuidad se organizaron marchas, concentraciones y convocatorias, para exponer los motivos por los que se debe rechazar esta visita.

Pence en sus declaraciones busca el apoyo del Ecuador para intervenir en Venezuela, y luchar contra el narcotráfico. Moreno planteó sus intereses en comercio exterior, y fuentes de financiamiento.

Temas que sumados a la política migratoria estadounidense, el confinamiento de niños migrantes, separaciones familiares, generaron la reacción del colectivo “Mujeres por el Cambio”, quienes quemaron una bandera estadounidense.

Paralelamente en esta jornada, el portal de filtraciones Wikileaks publicó un tuit, donde denunció que Ecuador en esta reunión, ha accedido a trabajar conjuntamente con Estados Unidos, para sacar al fundador de Wikileaks, Julian Assange, de la embajada en Londres.

Han pasado 34 años desde que un vicepresidente estadounidense visita oficialmente Ecuador, George Bush se reunió en Quito en 1984, como vicepresidente, con el presidente derechista León Febres-Cordero (1984-1988).

Robinson Robles, Quito.

mhn/hnb