El Instituto Geográfico Militar (IGM) del Ecuador, encargado de producir e imprimir el material electoral para la segunda vuelta electoral, ha informado sobre los procesos tecnológicos implementados, y el cumplimiento del cronograma electoral.
Cada uno de los documentos y de los paquetes electorales que serán distribuidos en todo el Ecuador, según la autoridad militar, cuenta con seguridades electrónicas certificadas a nivel mundial.
Cada papeleta cuenta con micro íconos, textos anti copia y seguridades electrónicas que fueron corroboradas ante los presentes, para garantizar que no se puedan copiar.
Por su parte el director de logística del Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que se ha tomado en cuenta las recomendaciones de las misiones de observación internacional, para eliminar la urna biombo, cuestionada por la oposición política.
El total de papeletas necesarias para la segunda vuelta electoral, son aproximadamente 12 millones 816 mil, el IGM ha informado además, que como contingencia se imprime un 0.05 por ciento extra, que no fue necesario utilizar en la primera vuelta.
Robinson Robles, Quito.
akm/msf