La gira de Xi Jinping se centra en los países de la costa del Pacífico con los que el gigante asiático mantiene una importante relación económica y política.
El presidente chino viaja acompañado, además de su esposa, Peng Liyuan, por Wang Huning y Li Zhanshu, miembros del buró político del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y funcionarios de Gobierno, así como por el consejero de Estado Yang Jiechi.
Está previsto que se reúna, durante una visita de dos días, con su par ecuatoriano, Rafael Correa, quien ha calificado el periplo de “histórico”, ya que es la primera visita de un presidente chino al país. Ambos mandatarios tienen previsto firmar varios convenios de cooperación en temas económicos y culturales.
Tras su visita a Ecuador, el jefe de Estado chino partirá hacia Perú, donde participará en la 24ª reunión de líderes económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que se celebrará del 19 al 20 de noviembre en Lima (capital). También se reunirá con su homólogo peruano, Pedro Pablo Kuczynski.
Después partirá hacia Chile, para reunirse con la máxima mandataria de ese país, Michelle Bachelet, en Santiago (capital). Ahí firmará también convenios de cooperación en sectores como economía, comercio y comunicación.
Xi Jinping retornará a China el próximo 23 de noviembre.
tmv/mla/rba
