• El ministro de Petróleo de Irán, Mohsen Pakneyad
Publicada: viernes, 29 de agosto de 2025 18:35

Irán asegura que la activación de snapback por parte de E3 creará restricciones a las ventas de petróleo, pero ha aprendido a eludirlas y las exportaciones no se verán limitadas.

“El mecanismo de snapback en el ámbito de la venta de petróleo podría llevar la situación hacia un punto que requiera nuevas medidas, pero no nos quedamos brazos cruzados frente a estas restricciones y haremos todo lo posible”, ha destacado el ministro de Petróleo de Irán, Mohsen Pakneyad, durante una entrevista llevada a cabo este viernes con la televisión nacional.

En cuanto a las experiencias obtenidas por parte de Ministerio de Petróleo de Irán para eludir las sanciones impuestas por Occidente, ha detallado que el equipo especializado de este ente “es capaz de planificar las acciones necesarias para garantizar la continuidad de las exportaciones en distintas condiciones de sanciones”.

Ha detallado que durante el último año Irán ha logrado añadir “un promedio de 127 000 barriles diarios” a la capacidad de producción de petróleo crudo del país.

 

Respecto a los objetivos del séptimo ‘Plan de Desarrollo’, ha destacado que según este plan la capacidad de producción de petróleo crudo del país debe alcanzar aproximadamente los 4 580 000 barriles por día.

Ha asegurado que las inversiones debidas se han hecho en este campo, asegurando que se espera que durante 14°. Gobierno, presidido por Masud Pezeshkian, llegue a esta capacidad.

El jueves, los ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Reino Unido y Alemania dijeron que invocan el proceso conocido como mecanismo snapback, que inicia un proceso de 30 días para reimponer sanciones antiraníes de la ONU suspendidas hace una década, en virtud del acuerdo nuclear de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por su sigla en inglés) que firmaron en 2015 Irán y el Grupo 5+1 —los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Rusia, Reino Unido, Estados Unidos) y a Alemania—.

El Gobierno iraní ha calificado de “nula y sin valor” la reactivación del mecanismo snapback, argumentando que los tres países europeos no ha cumplido sus compromisos en virtud del PIAC tras la salida de EE.UU. del mismo pacto, por lo que carece de cualquier autoridad legal para hacerla. 

msr/tmv